Empresas Públicas en España
Todos tenemos en principio muy clara la diferencia entre empresa pública y empresa privada. Decimos que una empresa pública es aquella cuyo capital pertenece al Estado, pero… ¿es así de sencillo?. Después de investigar por la red esto es lo que he sacado en claro:
El Sector Público Empresarial Estatal en España está constituidos por:
- El Grupo Patrimonio que depende del Ministerio de Economía y Hacienda. Las empresas encuadradas en este grupo tienen mayoritariamente forma de Sociedad Anónima y salvo excepciones, la Dirección General de Patrimonio del Estado es titular del 100% de sus acciones. Correos y Paradores forman parte de él.
- La S.E.P. (Read more…)I.que es una entidad de derecho público dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda que gestiona la participación del Estado en sociedades industriales. Su participación en tales sociedades va desde el 100% como sucede en la Agencia EFE , hasta 5% como sucede con IBERIA.
- Entidades Públicas Empresariales que son organismos públicos regidos por el derecho privado y que no revisten forma de sociedades mercantiles y pueden depender de diferentes Ministerios. Son ejemplos de estas sociedades ADIF, su hermana RENFE OPERADORA , AENA, CDTI, RED.ES…
Espero no volver a dudar cuando algún alumno me diga con una seguridad aplastante: ¿pero Correos no es ahora una empresa privada? o ¡Pero si mi padre trabaja en Renfe y dice que eso ya no es del Estado!