La cúpula que inauguró el Renacimiento

Tras su muerte las obras se ralentizaron hasta detenerse y no fueron continuadas hasta 1334 cuando el gremio de los comerciantes de lana («arte della lana») asume los costes y nombra a Giotto como director de las obras, asistido por Andrea Pisano, que logró levantar el campanario en 1337. Las obras se pararían definitivamente en 1348 por la llegada de la Peste Negra a la ciudad, sin llegar a levantarse la cúpula que debía alzarse sobre el gran espacio del crucero. Las enormes dimensiones del mismo, el elevado coste y la falta de un proyecto claro que afrontara las dificultades de erigir una cúpula colosal, fueron problemas tales que habían dejado inconclusa la catedral durante mucho tiempo.
A comienzos del siglo XV Florencia había alcanzado una importancia tal que el orgullo ciudadano no se podía permitir esa falta en una urbe que crecía y competía en esplendor con el resto de ciudades italianas. Finalmente en 1418 se convoca el concurso de ideas para concluir el templo y construir la cúpula. Al concurso de modelos en madera se presentaron los dos escultores mas importantes del momento, Ghiberti y Brunelleschi que ya se habían enfrentado unos años antes por la realización de la puertas del baptisterio. (Read more…)