Acceso a la Universidad desde Ciclos Formativos
No parece este el lugar más adecuado para hacerse eco de una huelga de estudiantes, pero creo que la ocasión lo merece.
El Ministerio de Educación, espantado ante la masiva entrada de alumnos de FP en la Universidad en el curso pasado, ha decidido que los alumnos que acceden desde Ciclos Formativos pasen una prueba específica que complemente sus notas medias del Ciclo para el acceso a la Universidad, de la misma forma que lo hacen sus compañeros de Bachillerato. Hasta ahí, todo bien. Es justo que unos y otros pasen una prueba adicional para acceder a los estudios de Grado, pero… a pesar de que parecía que esta prueba estaría relacionada con los estudios cursados por estos alumnos (RD 558/2010 de 7 de mayo), finalmente se ha decantado (Orden de 9 de diciembre de 2010) por exigir que los alumnos de los Ciclos Formativos para mejorar su nota y llegar hasta catorce puntos, pasen una prueba específica con LOS MISMOS CONTENIDOS con los que se accede desde B (Read more…) es decir, examinándose de hasta cuatro materias de modalidad impartidas en segundo de Bachillerato.
Es decir, mientras que los alumnos de Bachillerato pasan al menos un año preparándose de forma intensiva para examinarse de Selectividad (porque en eso se ha convertido el Bachillerato), nuestros alumnos tendrán que hacer la FCT, el módulo de Proyecto (los LOE) y en los ratitos que tengan libres, preparar el temario de Biología, Geografía, Matemáticas Aplicadas a las CS, Economía de la Empresa… si quieren obtener plaza en un Grado que tenga demanda.
¿¿¡¡A quién demonios se le ha ocurrido esta idea??!! Y lo que es más grave ¿qué pretenden?¿qué clase de prejuicios les han llevado a esta absurda regulación?.
Porque mucho me temo que el objetivo perseguido es «limpiar» las facultades de alumnos de dudoso rendimiento. Mucho me temo que quienes tienen que tomar estas decisiones creen que los alumnos de FP lo son porque no han podido aspirar a otra cosa. Se les llena la boca alabando la importancia que tiene para el empleo y la economía del país una formación profesional de calidad, pero ¡ay! para que sean fontaneros o mecánicos y ya está, que la Universidad es una cosa seria…
Espero que las Administraciones competentes den un paso atrás en esta medida. Si tiene que haber una selección para entrar en la Universidad, que ésta esté relacionada con los contenidos que se van a impartir en ella. Que se les de a los alumnos de FP la posibilidad de demostrar si están preparados o no, pero con una prueba justa. Lo contrario sería un atropello y una injusticia.
Confío en que los alumnos que se verán afectados por esta medida tengan la suficiente fuerza, habilidad y perseverancia como para hacer ver a quienes mandan cuál es su situación y la grave injusticia que supone.
Por cierto compañeros, Economía de la Empresa, una de estas materias de modalidad, se parece tanto a EIE y AGPC que quizá deberíamos replantearnos cómo la impartimos si resulta que les puede ser útil en este trance…