0.- Introducción a la Historia: conocer el pasado para entender el presente
View more presentations from mpimienta.
Para iniciar el curso veremos, con ayuda del material del libro digital del proyecto EDAD del CIDEAD, abordaremos una serie de cuestiones introductoria sobre la Historia y la investigación histórica en el contexto de las Ciencias Sociales y Humanidades, su utilidad e importancia. Visita el enlace anterior para acceder a las cosas que trabajaremos en clase. Estas son algunos de los aspectos más reseñables:
- Para qué estudiar historia
- Historia: definición y etapas
- Las ciencias auxiliares de la Historia
- Las edades de la Historia
- Problemas de las edades históricas
Recordaremos los periodos históricos estudiados en cursos anteriores (Prehistoria, Historia Antigua e Historia Moderna). Para ello utilizaremos, sobre todo, ejes cronológicos. También nos familiarizaremos con las fuentes históricas, veremos cómo analizarla y aprenderemos a comentarlas
- Clasificación de las fuentes históricas
- El comentario de texto histórico
- El comentario de imágenes
- El comentario de mapas
- El comentario de gráficos
Estos son otros complementos interesantes:
– ¿Para qué estudiar historia?, en conclusión, para no ser tan inculto como los personajes de los videos
– Video sobre las etapas de la historia en Practicopedia
– Video sobre las etapas de la historia en Practicopedia
– Artículos de Kalipedia sobre historia universal e historia de España
– Unidades didácticas interactivas de librosvivos.net:
Egipto y Mesopotamia
La civilización griega
Roma: de la República al Imperio
El imperio bizantino
El islam
La Europa feudal
Renacimiento y Reforma
– Para repasar historia, algunas web interesantes
– Unidades didácticas interactivas de librosvivos.net:
Egipto y Mesopotamia
La civilización griega
Roma: de la República al Imperio
El imperio bizantino
El islam
La Europa feudal
Renacimiento y Reforma
– Para repasar historia, algunas web interesantes
– No solo se aprende historia de los libros: un par de recorridos interesantes por la historia de la humanidad: «Mil vidas» de Nach y érase una vez el hombre