La imagen de la semana es…
.
Entre los secretos más profundos de Egipto está este Faraón cuya vida ha trascendido más allá de su existencia porque quiso romper con los inmutables esquemas de Egipto. Coronado en Hermonthis y no en Karnak, como regía la tradición; casado con un extranjera a la que llamaban «la hermosa ha (Read more…) siempre rodeado de los sacerdotes del dios Sol de Heliópolis, despechando a los de Amón-Ra; preocupado por su nueva religión y su nueva capital, nadie le apreciaba realmente y tras su muerte casi todos los vestigios de su existencia fueron alterados o borrados.
¿Era un loco religioso poseido por el Dios Atón -dios Sol- con una espiritualidad diferente que le llevó a cuestionar y destruir el politeismo existente en Egipto desde hacía 2.000 años? o ¿era un hombre de Estado que quería devolver el poder absoluto perdido a los Faraones, acabando con el cada vez mayor poder de la casta sacerdotal?. Nunca lo sabremos con claridad.
Lo que sí sabemos es que ese viraje monoteista implicaba la creación de un nuevo patrón artístico. El fin de los viejos dioses traería consigo el fin de las rigideces, esquematismos e hieratismos anteriores. Un arte más vivido y naturalista para un monoteismo nuevo y más sentido.
¿Quién era él?¿Cuándo vivió? Creó una nueva capital alejada de Tebas y Menfis, de la que poco se conserva. ¿Cómo se llamaba?
¿Podrías citar algunos ejemplos artísticos de este nuevo estilo que sean significativos?
¿Qué obra es la imagen de la semana?¿Qué ves de diferente en ella frente a otros relieves egipcios?