Club de lectura: Las troyanas de Eurípides
Estamos de enhorabuena porque este Curso se nos han añadido un grupo de madres que desean pertenecer a nuestro Club de lectura, esperamos que el compartir con nosotros los libros seleccionados sea una experiencia enriquecedora para todos.
Destacamos y reflexionamos sobre estas citas sacadas del drama. No todas las protagonistas afrontan su cambio de fortuna con la misma fuerza, siempre ocurre lo mismo: seres humanos que luchan ante la adversidad y otros, que abatidos, no pueden con la carga de la vida.
“No consideréis feliz a ninguno de los mortales antes de que muera” (Hécuba)
“Insensato el mortal que, creyendo ser feliz, se jacta de su seguridad, pues la fortuna con sus veleidades es como un hombre inconstante, cada vez salta hacia un lado distinto, y nadie es dichoso de modo permanente”.(Hécuba)
Un autor de tragedia griega, como Eurípides, es muy difícil de comprender, para un lector del s.XXI acostumbrado a obras noveladas con una historia concreta y sin personajes famosos identificados fácilmente con la vida de uno; pero salvando esa primera barrera y contextualizando el drama, pronto descubrimos en la trama temas atemporales como la guerra, o la felicidad y la desgracia( como dos caras de una misma moneda).
Las Troyanas es un drama protagonizado por mujeres, que lamentan las desgracias que traen consigo las guerras y cómo son invitadas por los guerreros vencedores a resignarse. Deben aceptar y ser sumisas a los maridos que les toque en suerte. Sólo Casandra se rebelará ante tal resignación; aquí Eurípides reflexiona sobre los sentimientos femeninos que afloran ante el destino irremediable que les imponen los vencedores: acostarse con los asesinos de sus maridos.
Elena, causante de la guerra, pasa a un papel secundario y (Read more…)