I.03- Hidrografía
En este tema es importante familiarizarse con una serie de términos que nos ayudarán a entender los contenidos. Empezaremos hablando de los factores que condicionan nuestra red fluvial y los elementos y tipos de régimen fluvial. A continuación estudiaremos las principales características de los ríos españoles, agrupados por vertientes. Acabaremos con una mención a los lagos, aguas subterráneas y masas de creación humana.
Entre los gráficos más destacados del tema tenemos los hidrogramas, los coeficientes de caudal medio mensual, etc. También son interesantes mapas temáticos como el de vertientes hidrográficas o el de cuencas hidrográficas
Más allá de estos aspectos teóricos, la gestión de los recursos hídricos presenta no pocos problemas; he aquí algunos ejemplos:
– video «Ríos sin barreras» de El Escarabajo Verde
– La degradación a que se vieron sometidas las Tablas de Daimiel hasta la temporada de lluvias de 2009: podéis leer esta explicación de la situación en el blog de historiazuer, que incluye el reportaje que le dedicó al tema «Informe Semanal»