De nuevo…Ley de Educación
Se confirma aquello de “tenemos un dilema los docentesâ€.
Hoy en prensa se confirma la que parece será la séptima ley orgánica de la democracia española en el ámbito educativo (Ley de Mejora de la Calidad Educativa :LOMCE) .
No conozco aun los pormenores de este documento. Por ahora, y según el cristal con el que se mire las opiniones que subyacen de él son variopintas, desde una “vuelta a las aulas de los 60“, la reforma que “suprime la selectividad“, o la reforma que “acabará con el fracaso escolar“. Sin sorpresas, cada cual arrima el ascua a su sardina, y la prensa y los medios, enarbolan pendones sobre lo necesaria o segregadora que puede llegar a ser esta ley. Como siempre.
Uno visita las redes sociales, y por allí, alumnos y profesores no andan muy contentos. De nuevo, como antaño, se acude a grandes titulares ideológicos, a grandes y altisonantes comentarios para dar fe de lo mismo de siempre: “Yo mando, estoy legitimado por las urnas, y quiero dejar para la historia mi ideario en forma de ley“. Pues nada, allá vamos.
Pena da, como siempre en este joven democrático país, que rojos, azules y naranjas no sean capaces de sentarse alrededor de una mesa (o en alguna sala de profesores) y se pongan de acuerdo en las cuestiones más básicas a la hora de tomar decisiones en algo tan serio como es este tema. Pena da, que los que realmente pagarán estos desacuerdos sean los que van a asumir en sus carnes las bondades o maldades de esta Ley.