De Infantil a Primaria
Ayer en una de nuestras alulas, una niña lloraba porque su abuelo enfermo “se estaba muriendo”. Si es una realidad o no, tal gravedad en la enfermedad de su abuelo, o sólo producto de su miedo, aún no lo sabemos. Pero la situación originó una conversación con la niña y con el resto de la clase, que expuso sus sentimientos acerca de todo lo que los niños y niñas sabían sobre el tema. Hablaron de sus abuelos y abuelas muertas, de los que aún viven y están enfermos, de la salud, la enfermedad. Hablaron de sus sentimientos y emociones, y al final, se logró consolar a la niña, mandándole a su abuelito mucho cariño desde la distancia. El resto de los alumnos y alumnas hicieron un dibujo sobre sus abuelos y abuelas, y hay quien dibujó algo para ese abuelo enfermo. Como resultado de la charla, hubo que posponer la actividad que teníamos programada.
Aprovechamos esta anécdota para hacer una reflexión acerca de nuestro trabajo como maestras y maestros, que no consiste sólo en alfabetizar, en la mera transimsión de contenidos. Se programan unos contenidos, pero siempre de forma abierta y flexible, y siempre atendiendo a los niños y niñas (Read more…)