LOS DINOSAURIOS NO PUEDEN "RESUCITAR" A TRAVéS DEL ADN
Científicos australianos han descubierto que el ADN no sobrevive más de 6,8 millones de años y por eso es «sumamente improbable» la extracciónde material genético de los dinosaurios, que desaparecieron hace 65 millones de años, informó la prensa local.
«Hemos estado permanentemente afligidos por el mito creado por ‘Parque Jurásico’ (filme de Steven Spielberg) desde principios de 1990″, dijo Mike Bunce, uno de los científicos que participaron en esta investigación al diario ‘Sydney Morning Herald’ al comentar el estudio que derriba estas creencias.
La película de Spielberg avivó la creencia de que el ADN de los dinosaurios se podía extraer de mosquitospreservados durante millones de años en el ámbar y reconstruir así los cromosomas para reproducir a los grandes reptiles de la era mesozoica.
Para conocer la viabilidad del experimento, Bunce y su colega Morten Allentoft decidieron estudiar el periodo de supervivencia del ADN a partir de los restos de 158 moas, unas aves gigantes neozelandesasextintas. Los investigadores descubrieron que el total del ADN de los restos de los moa se redujeron a la mitad en un período de 521 años cuando se conservaron a una temperatura de 13,1 grados, según la fuente.