Nuevo hallazgo en el experimento de evolución más largo generacionalmente
El experimento que Richard Lenski, de la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos, comenzó en febrero de 1988 con bacterias de la especie Escherichia coli, lleva ya en marcha más de 24 años, y es, por cantidad de generaciones, el experimento sobre evolución en marcha más largo de la historia. Este experimento permite estudiar más de 56.000 generaciones de evolución bacteriana.
Doce poblaciones de E. coli viven en una incubadora en el laboratorio de Lenski, produciendo alrededor de siete nuevas generaciones cada 24 horas. Cada día, los científicos toman cierto porcentaje de cada población y lo transfieren a una nueva fuente de alimento, un frasco que contiene glucosa fresca, que las bacterias consumen ávidamente, y citrato, aprovechado por una población que descubrió cómo «comerlo» tras más de 30.000 generaciones. Los investigadores también toman muestras cada 500 generaciones, y las congelan para su posterior estudio.
(Read more…)