COCHINILLA ESPACIAL

Los astronautas no solo se preparan bajo Tierra para aprender a trabajar en condiciones extremas. También llevaron a cabo un intenso programa de investigación científica que incluía disciplinas como la meteorología, la topografía, la geología o la catalogación de vida subterránea. Fue así como, tras una ardua ‘persecución’, lograron hallar esta nueva especie.
El crustáceo, de apenas ocho milímetros pertenece a la especie Alpioniscus. Pertenece al suborden de los isótopos terrestres, comúnmente conocidos como cochinillas, que son los únicos crustáceos adaptados completamente a la vida fuera del agua.