MapTales, cuenta tu historia sobre un mapa
MapTales, cuenta tu historia sobre un mapa
Hoy queremos mostraros una aplicación online que permitirá, tanto a profesores como alumnos, desarrollar y contar una historia geolocalizada de forma muy atractiva. Se trata de MapTales, una brillante iniciativa, muy fácil de usar y a la cual se le puede sacar mucho jugo en el aula. Pero además, su uso no se limita a la Geografía, al contrario, sus grandes posibilidades la hacen viable para otras áreas como la literatura (las conocidas Rutas literarias), el arte, la historia o simplemente, para contar a nuestros amigos nuestros últimos viajes, proyectos…, solo se necesita un poco de imaginación.
Los proyectos pueden ser compartidos o embebidos de forma gratuita en nuestros blogs de aula. En este sentido, el portal nos ofrece algunos ejemplos entre los que destacan el La Vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne o La Odisea de Homero.
Vamos a enseñarte cómo se usa. El portal no requiere registro, tan solo pulsaremos el botón Create your tale y se nos guiará por una serie de ventanas. En la primera de ellas introducimos datos generales como el nombre del proyecto, autor y una breve descripción si lo deseas.
Ahora ya solo queda ir completando cada uno de los puntos a mostrar en el mapa, añadiendo la información que deseemos, fecha… Aquí te mostramos un ejemplo.
Si ya no necesitamos más pantallas (sería extraño presentar una sola pantalla pero depende de nuestro planteamiento) pulsaremos el botón gris I’m done editing y se guardará nuestro proyecto. Si, por el contrario, queremos mostrar más puntos o fases de nuestro recorrido, avanzamos con el botón verde Move on to Part Two. Repetimos el proceso y seguimos avanzando hasta finalizar el viaje o historia.
Cuando hayas finalizado, pulsamos el botón I’m done editing y, completaremos el proceso en una ventana donde se nos ofrece las opciones para compartir o embeber, ver nuestro proyecto o volver a editarlo.
Y ya está, así de fácil y rápido. Por supuesto, nosotros también hemos querido “jugar” con ella y hemos realizado un escueto proyecto para mostraros cómo se usa. Aquí os lo presentamos embebido y, os dejamos el enlace al mismo.
http://maptal.es/tales/1191#intro
Fuente: wwwhat’snew.com