¡ No es sólo una herramienta! La podemos compartir
-->
a) Actividades: al corregirlas, si algo estuviese mal, ella debe intentar averiguarlo sola y corregirlo después.
Plandetrabajo para una alumna de 1º ESO que presenta dificultades de aprendizaje.
Antes de elaborar esta herramienta de trabajo, ha sido necesario recoger información de los diferentes contextos en los que la alumna se desenvuelve, para poder ir delimitando e interaccionando las actividades a realizar en cada espacio de tiempo.
Una vez hecho el plan de trabajo es necesario consensuarlo con la alumna y sus padres para informarles de cómo se debe desarrollar diariamente. 15:45.......................... 16:45......................... 17:15 ............................... 18:15.......................... 20:15
Actividades Descanso Estudio Abuela (leer)
Una vez hecho el plan de trabajo es necesario consensuarlo con la alumna y sus padres para informarles de cómo se debe desarrollar diariamente. 15:45.......................... 16:45......................... 17:15 ............................... 18:15.......................... 20:15
Actividades Descanso Estudio Abuela (leer)
15:45– 16:45h,enesteperíododetiemposerealizanlasactividadesdecadamateria,teniendoencuentalossiguientespasos:
-Leer el enunciado de la pregunta.
-Unavezcomprendido,secontesta,serepasaparalocalizarposibleserroresycorregirlos.
16:45– 17:15h,DESCANSO(merienda,verTV,hablar,jugar…)
17:15– 18:15h,estudiarparaaprenderloscontenidosdadosencadaasignatura.Pasos:
-Lectura general del texto.
-Leerporpárrafosysubrayarlapalabraoideaprincipalquedespuésleayudaránarecordarloquedebeinteriorizar(aprender)
-Una vez aprendidas mentalmente se deben escribir para afianzarlas mejor.
-Un adulto (padre, madre, familiar) debe SUPERVISAR que se sabe lo estudiado. INSISTIR hasta que se lo haya aprendido.
18:15– 20:15h, del tiempo que pasa en casadesuabuela,dedicará20minutosalalectura.Puedeleerloquelegusteointerese,loimportante:
-Comprenderloleído:paraaveriguarlohacerlepreguntasoquenosnarreconsuspalabrasloleído(Cómoempieza,despuésyfinal)
-Observar cómo se escriben las palabras o cómo se acentúan.
20:15– 21:30h,tiempolibreparadescansar,relajarseyprepararlonecesarioparaeldíasiguiente.
OBSERVACIONES
-
Este plan de trabajo debe cumplirse diariamente y ser rigurosos en su aplicación. Se empezará el trabajo con la agenda y el horario de clase delante para ir realizando las tareas de cada una de las materias dadas ese día en el aula.
-
La alumna , debe intentar hacer el trabajo sola para enriquecer su nivel de autonomía. (ELLA PUEDE) Si solicita ayuda, se le da, en su justa medida, haciéndola razonar.
a) Actividades: al corregirlas, si algo estuviese mal, ella debe intentar averiguarlo sola y corregirlo después.
b) Estudiar contenidos: TODOS los días se estudiarán los contenidos dados en clase, de cada asignatura, con el fin de interiorizarlos (aprender) poco a poco. NO dejarlo nuca para el día antes del examen.
c) Lectura: sería conveniente que leyese todos los días con un adulto, eligiendo conjuntamente la lectura. Después comentar lo leído y realizar observaciones sobre la escritura de las palabras.
NOTA: son 2 horas aproximadamente las que diariamente se deben dedicar al estudio, independientemente que hubiese más o menos actividades.