EL SONIDO POTENCIA LA CAPTURA DE CO2
El grupo de Electrohidrodinámica y Medios Granulares Cohesivos de la Universidad de Sevilla (US), en España, ha comprobado que si se aplican ondas sonoras de baja frecuencia y alta intensidad (130-140 decibelios) se produce una mejora de la eficiencia de captura de CO2 en el proceso tecnológico conocido con el nombre Ca-looping.
Este proceso se utiliza para la reducción de emisiones de CO2 en poscombustión. Una de sus principales ventajas es que puede ser directamente implementado en centrales térmicas ya existentes. Además, utiliza la caliza natural como precursor del sorbente de CO2, un material abundante en la naturaleza (el 2º después del agua) y de muy bajo coste económico.
(Read more…)