MATEMÁTICAS GRADO UNDÉCIMO (11°)
MATEMÁTICAS GRADO UNDÉCIMO (11°)
MATEMÁTICAS GRADO 11°
Bienvenid@s:
Muchas gracias por visitar el blog; les recomiendo:
1. Analizar y resolver alguna de las PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO, que le permitirá tener en cuenta como llega al curso de Matemática propuesto para grado undécimo .
2. Ir analizando y resolviendo ,con mucho cuidado, los cursos interactivos en cada base y tema, que aparecen de color rojo. Son ellos los que le dan sentido al curso, los demás son material complementario y lo puede consultar en el momento que lo considere oportuno.
DIOS LES BENDICE Y MUCHOS ÉXITOS.
DIAGNÓSTICO DEL ÁREA
¿CÓMO ESTAMOS EN EL ÁREA?
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICAS
PRUEBA1 : DE DIAGNÓSTICO ON LINE
PRUEBAS 2: DE DIAGNÓSTICO
MATEMÁTICAS…UNIVERSIDAD NACIONAL VIRTUAL
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS:
CORRESPONDE A UN CUADERNO , CARPETA O BLOCK CUADRICULADO EN EL CUAL DEBES CONSIGNAR:
1) MÍNIMO DOS EJEMPLOS DIFERENTES DE TODOS Y CADA UNO DE LOS TEMAS EXPLICADOS POR EL DOCENTE
2) LOS TALLERES, ACTIVIDADES, TAREAS, INVESTIGACIONES, PROYECTO DE INVESTIGACIÓN O CONSULTAS QUE SE VAYAN COLOCANDO DURANTE EL PERIODO.
3) LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS QUE SE REALIZAN EN CADA UNA DE LAS BASES ( TODO LO QUE APARECE DE COLOR ROJO EN LAS BASES DE TRABAJO)
ACTIVIDADES OPCIONALES EN REEMPLAZO DEL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
EL ESTUDIANTE QUE NO DESEE ENTREGAR EL PORTAFOLIO, LO PUEDE REEMPLAZAR POR MÍNIMO TRES DE LAS ACTIVIDADES QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN Y CUYA EXPLICACIÓN SE HA DADO EN LAS CLASES, SE SOCIALIZAN CON SUS PADRES Y/O ACUDIENTES Y SE ACLARARAN LAS DUDAS PERTINENTES EN EL MOMENTO QUE SE REQUIERA POR PARTE DE CADA ESTUDIANTE O EL GRUPO…
…LA REALIZACIÓN Y ENTREGA DE TRES ACTIVIDADES DIFERENTES EN EL PERÍODO (SEMANAS 5, 8 y 11)…
ACTIVIDADES OPCIONALES POR PORTAFOLIO
1. TALLER DEL TEMA TRABAJADO: EJERCICIOS TEMA 4 ENTEROS (Mínimo 2 ejercicios por cada punto)
2. JUEGO DIDÁCTICO QUE PERMITA REPASAR LOS TEMAS TRABAJADOS
3.REVISTA O PERIÓDICO MATEMÁTICO, QUE PERMITA REPASAR LOS TEMAS TRABAJADOS
4.DICCIONARIO ILUSTRADO MATEMÁTICO ( MÍNIMO 5 CONCEPTOS ILUSTRADOS POR CADA LETRA)
5.CREACIÓN DE CANAL EN WWW.YOUTUBE.COM, CON PERMISO DEL ACUDIENTE, PARA IR CREANDO Y SUBIENDO SUS PROPIOS VÍDEOS QUE PERMITAN REPASAR LOS TEMAS TRABAJADOS O TEMAS DE INTERÉS MATEMÁTICO COMO TRUCOS O SECRETOS MATEMÁTICOS. ( ver mi ejemplo)…
6.CREACIÓN Y ALIMENTACIÓN PERMANENTE CON MATERIAL EDUCATIVO DE LOS TEMAS TRABAJADOS, DE UN BLOG O UN GRUPO DE ESTUDIO EN http://www.wordpress.com o en http://www.face.com o cualquier red social.
7.CREACIÓN DE SU PROPIO CURSO INTERACTIVO MATEMÁTICO CON CUALQUIER HERRAMIENTA…DESDE PAINT, POWER POINT O FLASH, (si se cuenta con los conocimientos requeridos)
8.PROGRAMA O GUIÓN DE PROGRAMA DE TV O RADIO…como por ejemplo, un programa concurso como ¿Alguien quiere ser Matemático?
9.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN…que responda a sus propios interrogantes, por ejemplo:
-¿Cómo aprendían matemáticas las culturas antiguas?
-¿Existen algunos errores Matemáticos? ¿reales o aparentes?
-¿Porqué los números en el ábaco aumentan de derecha a izquierda mientras que en la recta numérica aumentan de izquierda a derecha?
10. CHISTES O HISTORIAS MATEMÁTICAS
11.CANCIONERO O TROVERO MATEMÁTICO PROPIO O ADAPTADO
12.ÁLBUM DE TRUCOS O FORMAS DIFERENTES DE ENSEÑAR O APRENDER MATEMÁTICAS
13.TEXTOS O LIBROS PROPIOS DE MATEMÁTICAS FORMAL O HISTORIAS MATEMÁTICAS AL ESTILO…EL DIABLO DE LOS NÚMEROS…EL HOMBRE QUE CALCULABA…MALDITAS MATEMÁTICAS…DIVERTIDAS MATEMÁTICAS…ÁLGEBRA DE BALDOR, ENTRE OTROS.
14. RECOPILACIÓN DE PERSONAJES MATEMÁTICOS MODERNOS Y SUS PRINCIPALES APORTES
15.MUJERES MATEMÁTICAS EN LA HISTORIA Y SUS APORTES
16.CARRUSEL MATEMÁTICO…CON MÍNIMO 8 BASES DE TRABAJO DIFERENTES…COMO LOS REALIZADOS AL COMIENZO DEL AÑO ESCOLAR
17.CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO COMO ÁBACOS, GEOPLANOS, ROMPECABEZAS, TANGRAMS, TORRES DE HANOI; DOMINÓ MATEMÁTICO, CRUCIGRAMAS, REGLETAS DE CUISIENAIRE, BLOQUES LÓGICOS, SUDOKUS O CUADRADOS MÁGICOS INTERACTIVOS, BINGOS, ESCALERAS, ENTRE OTROS.
18.LA MATEMÁTICA EN MI CASA…EN MI COLEGIO…EN MI CIUDAD.
19.ENSAYO SOBRE ¿PORQUÉ Y PARA QUÉ DEBO APRENDER MATEMÁTICA?
20.LA MATEMÁTICA EN EL FUTURO CERCANO…¿CÓMO SERÁ?
21.UN CUENTO O HISTORIETA..MI CASA: UN LABORATORIO MATEMÁTICO Y CIENTÍFICO
22.LA MATEMÁTICA APLICADA EN LOS DEPORTES…EN LA MÚSICA…EN EL ARTE…LA RELIGIÓN..LA POLÍTICA..LA SALUD.
23.LOS JUEGOS MATEMÁTICOS POR EXCELENCIA…COMO EL AJEDREZ..ENSEÑARLO A JUGAR PASO A PASO
24.COMO APLICAR LOS VÍDEO- JUEGOS EN EL ESTUDIO DE LA LA MATEMÁTICA
25.CUENTOS O POESÍAS MATEMÁTICAS
26.MATEMÁTICAS EN CARICATURAS
27.CURSO DE PAPIROFLEXIA U ORIGAMI…PASO A PASO.
28. OTRA PROPUESTA QUE EL ESTUDIANTE CONSIDERE DE SU AGRADO Y DE IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DEL CURSO.
¿CUÁNDO SE DEBE ENTREGAR?
DICHO PORTAFOLIO SE DEBE ENTREGAR EN LAS SEMANAS 5, 8 Y 11 DEL PRIMER PERÍODO, AL IGUAL QUE EL FORMATO O RÚBRICA DE EVALUACIÓN (rúbrica catálogo 2014), DEBIDAMENTE DILIGENCIADO.
UN POCO DE HISTORIA DEL AUTOR:
EL PODER TRANSFORMADOR DE LA EDUCACIÓN
NOS EDUCARON…EDUQUEMOS…ORIGEN DEL COLEGIO
PERIODO 1 :
DOCUMENTOS Y VIDEOS DE INTRODUCCIÓN
IMPORTANCIA Y USO DE LAS MATEMÁTICAS:
LAS MATEMÁTICAS EN DOCUMENTALES:
VIDEO: MATEMÁTICAS CON DONALD:
1. CURSO INTERACTIVO DE MATEMÁTICA : PROYECTO DESCARTES
http://recursostic.educacion.es/descartes/web/indice_ud.php
2. CALCULIN O ANIMAPLANOSJGB
3. MALLAS MATEMÁTICA GRADO 11°: mallas nuevas 11°
4. DEFINICIÓN DE DESEMPEÑO DECRETO 1290:Definicion de Desempeños decreto 1290
5. SISTEMA DE EVALUACIÓN: sistema de evaluación
6. FORMATO EVALUACIÓN BASES DE TRABAJO: rúbrica catálogo 2014
7. METODOLOGÍA DE TRABAJO: CATÁLOGO MATEMÁTICO
8. REGLAMENTO DE COMPORTAMIENTO AULA DE MATEMÁTICA: Reglamento aula de informatica
9. PASOS PARA UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:investigar en el aula
PASOS DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
10.LIBRO DE MATEMÁTICAS 11° GRADO:
11: LINEAMIENTOS DE MATEMÁTICA: lineamientos matematica
12. TALLERES DE LÓGICA MATEMÁTICA
A. TALLER DE LÓGICA 1:
B. TALLER DE LÓGICA 2:
13. CURSOS DE CÁLCULO : CÁLCULO GENERAL I Y II
BASES 1 y 5:
LÓGICA DE PROPOSICIONES Y CONJUNTOS
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
13. LÓGICA PROPOSICIONAL:
DOCUMENTO LÓGICA: logica matematica
15. OPERACIONES CON CONJUNTOS:
16. PROBLEMAS CON CONJUNTOS:
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
CURSO INTERACTIVO: ALGEBRA DE BOOLE
14. NOCIÓN DE CONJUNTOS : CURSO INTERACTIVO:
http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/teoria_conjuntos_pdas/index.htm
17.PROBLEMAS CON CONJUNTOS (PRACTICA): problemas con conjuntos
EVALUEMOS LO APRENDIDO: CONJUNTOS
BASE 2 Y 6:
NÚMEROS REALES
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
NÚMEROS REALES:
INTERVALOS REALES:
CLASIFICANDO INTERVALOS :
OPERACIONES CON INTERVALOS 1 :
OPERACIONES CON INTERVALOS 2 :
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
NÚMEROS REALES: DE LOS NATURALES A LOS COMPLEJOS
EVALUEMOS LOS NÚMEROS REALES: REPASEMOS LOS REALES
BASE 3 y 7:
DESIGUALDADES E INECUACIONES:
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
CURSO INTERACTIVO 1 :
DESIGUALDAD E INECUACIÓN LINEAL:
1.
2.
3. INECUACIÓN LINEAL CON TRES COMPONENTES:
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/Inecuaciones/inecindex.html
CURSO INTERACTIVO 2 :INECUACIONES2
DESIGUALDADES E INECUACIONES CUADRÁTICAS:
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
1.
2.
3.
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
CURSO INTERACTIVO: INECUACIONES
DESIGUALDAD E INECUACIÓN RACIONAL:
1.
2.
BASES 4 Y 8:
ECUACIONES E INECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO:
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
ECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO:
CASO 1 :
CASO 2:
CASO 3:
CASO 4:
CASO 5: VALOR ABSOLUTO CON FUNCIÓN RACIONAL:
INECUACIÓN CON VARIOS VALORES ABSOLUTOS:
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
CURSO TEÓRICO PRÁCTICO: INECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
REPASEMOS LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA1
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA:
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
CURSO INTERACTIVO 1:RECOGIDA DE DATOS Y GRÁFICOS
CURSO INTERACTIVO2: ESTADÍSTICA
DOCUMENTO: estadistica1
EVALUEMOS LO APRENDIDO :INTERPRETANDO GRÁFICAS
CALCULADORA ESTADÍSTICA: CALCULADORA ESTADÍSTICA
PERIODO 2:
RELACIONES Y FUNCIONES
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS:
CORRESPONDE A UN CUADERNO , CARPETA O BLOCK CUADRICULADO EN EL CUAL DEBES CONSIGNAR:
1) MÍNIMO DOS EJEMPLOS DIFERENTES DE TODOS Y CADA UNO DE LOS TEMAS EXPLICADOS POR EL DOCENTE
2) LOS TALLERES, ACTIVIDADES, TAREAS, INVESTIGACIONES, PROYECTO DE INVESTIGACIÓN O CONSULTAS QUE SE VAYAN COLOCANDO DURANTE EL PERIODO.
3) LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS QUE SE REALIZAN EN CADA UNA DE LAS BASES ( TODO LO QUE APARECE DE COLOR ROJO EN LAS BASES DE TRABAJO)
ACTIVIDADES OPCIONALES EN REEMPLAZO DEL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
EL ESTUDIANTE QUE NO DESEE ENTREGAR EL PORTAFOLIO, LO PUEDE REEMPLAZAR POR MÍNIMO TRES DE LAS ACTIVIDADES QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN Y CUYA EXPLICACIÓN SE HA DADO EN LAS CLASES, SE SOCIALIZAN CON SUS PADRES Y/O ACUDIENTES Y SE ACLARARAN LAS DUDAS PERTINENTES EN EL MOMENTO QUE SE REQUIERA POR PARTE DE CADA ESTUDIANTE O EL GRUPO…
…LA REALIZACIÓN Y ENTREGA DE TRES ACTIVIDADES DIFERENTES EN EL PERÍODO (SEMANAS 4, 7 y 11)…
ACTIVIDADES OPCIONALES POR PORTAFOLIO
1. TALLER DEL TEMA TRABAJADO: EJERCICIOS TEMA 4 ENTEROS (Mínimo 2 ejercicios por cada punto)
2. JUEGO DIDÁCTICO QUE PERMITA REPASAR LOS TEMAS TRABAJADOS
3.REVISTA O PERIÓDICO MATEMÁTICO, QUE PERMITA REPASAR LOS TEMAS TRABAJADOS
4.DICCIONARIO ILUSTRADO MATEMÁTICO ( MÍNIMO 5 CONCEPTOS ILUSTRADOS POR CADA LETRA)
5.CREACIÓN DE CANAL EN WWW.YOUTUBE.COM, CON PERMISO DEL ACUDIENTE, PARA IR CREANDO Y SUBIENDO SUS PROPIOS VÍDEOS QUE PERMITAN REPASAR LOS TEMAS TRABAJADOS O TEMAS DE INTERÉS MATEMÁTICO COMO TRUCOS O SECRETOS MATEMÁTICOS. ( ver mi ejemplo)…
6.CREACIÓN Y ALIMENTACIÓN PERMANENTE CON MATERIAL EDUCATIVO DE LOS TEMAS TRABAJADOS, DE UN BLOG O UN GRUPO DE ESTUDIO EN http://www.wordpress.com o en http://www.face.com o cualquier red social.
7.CREACIÓN DE SU PROPIO CURSO INTERACTIVO MATEMÁTICO CON CUALQUIER HERRAMIENTA…DESDE PAINT, POWER POINT O FLASH, (si se cuenta con los conocimientos requeridos)
8.PROGRAMA O GUIÓN DE PROGRAMA DE TV O RADIO…como por ejemplo, un programa concurso como ¿Alguien quiere ser Matemático?
9.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN…que responda a sus propios interrogantes, por ejemplo:
-¿Cómo aprendían matemáticas las culturas antiguas?
-¿Existen algunos errores Matemáticos? ¿reales o aparentes?
-¿Porqué los números en el ábaco aumentan de derecha a izquierda mientras que en la recta numérica aumentan de izquierda a derecha?
10. CHISTES O HISTORIAS MATEMÁTICAS
11.CANCIONERO O TROVERO MATEMÁTICO PROPIO O ADAPTADO
12.ÁLBUM DE TRUCOS O FORMAS DIFERENTES DE ENSEÑAR O APRENDER MATEMÁTICAS
13.TEXTOS O LIBROS PROPIOS DE MATEMÁTICAS FORMAL O HISTORIAS MATEMÁTICAS AL ESTILO…EL DIABLO DE LOS NÚMEROS…EL HOMBRE QUE CALCULABA…MALDITAS MATEMÁTICAS…DIVERTIDAS MATEMÁTICAS…ÁLGEBRA DE BALDOR, ENTRE OTROS.
14. RECOPILACIÓN DE PERSONAJES MATEMÁTICOS MODERNOS Y SUS PRINCIPALES APORTES
15.MUJERES MATEMÁTICAS EN LA HISTORIA Y SUS APORTES
16.CARRUSEL MATEMÁTICO…CON MÍNIMO 8 BASES DE TRABAJO DIFERENTES…COMO LOS REALIZADOS AL COMIENZO DEL AÑO ESCOLAR
17.CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO COMO ÁBACOS, GEOPLANOS, ROMPECABEZAS, TANGRAMS, TORRES DE HANOI; DOMINÓ MATEMÁTICO, CRUCIGRAMAS, REGLETAS DE CUISIENAIRE, BLOQUES LÓGICOS, SUDOKUS O CUADRADOS MÁGICOS INTERACTIVOS, BINGOS, ESCALERAS, ENTRE OTROS.
18.LA MATEMÁTICA EN MI CASA…EN MI COLEGIO…EN MI CIUDAD.
19.ENSAYO SOBRE ¿PORQUÉ Y PARA QUÉ DEBO APRENDER MATEMÁTICA?
20.LA MATEMÁTICA EN EL FUTURO CERCANO…¿CÓMO SERÁ?
21.UN CUENTO O HISTORIETA..MI CASA: UN LABORATORIO MATEMÁTICO Y CIENTÍFICO
22.LA MATEMÁTICA APLICADA EN LOS DEPORTES…EN LA MÚSICA…EN EL ARTE…LA RELIGIÓN..LA POLÍTICA..LA SALUD.
23.LOS JUEGOS MATEMÁTICOS POR EXCELENCIA…COMO EL AJEDREZ..ENSEÑARLO A JUGAR PASO A PASO
24.COMO APLICAR LOS VÍDEO- JUEGOS EN EL ESTUDIO DE LA LA MATEMÁTICA
25.CUENTOS O POESÍAS MATEMÁTICAS
26.MATEMÁTICAS EN CARICATURAS
27.CURSO DE PAPIROFLEXIA U ORIGAMI…PASO A PASO.
28. OTRA PROPUESTA QUE EL ESTUDIANTE CONSIDERE DE SU AGRADO Y DE IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DEL CURSO.
¿CUÁNDO SE DEBE ENTREGAR?
DICHO PORTAFOLIO SE DEBE ENTREGAR EN LAS SEMANAS 4, 7 Y 11 DEL SEGUNDO PERÍODO, AL IGUAL QUE EL FORMATO O RÚBRICA DE EVALUACIÓN (rúbrica catálogo 2014), DEBIDAMENTE DILIGENCIADO.
MATERIAL DE INTRODUCCIÓN
1. PROYECTO DESCARTES:
2. CALCULIN O ANIMAPLANOSJGB
3. PLAN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: plan de proyecto
4.TALLERES DE LÓGICA Y DE RAZONAMIENTO:
C. TALLER DE LÓGICA 3:
D. TALLER DE LÓGICA 4:
BASES 1 Y 5:
RELACIONES Y FUNCIONES REALES (I)
RELACIONES:
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
PRODUCTO CARTESIANO, RELACIÓN Y FUNCIÓN:
CONCEPTO DE FUNCIÓN 1:
CONCEPTO DE FUNCIÓN 2:
DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN:
DOMINIO DE FUNCIONES:
DOMINIO Y RANGO DE FUNCIONES:
FUNCIONES INYECTIVAS, SOBREYECTIVAS Y BIYECTIVAS:
FUNCIÓN PAR E IMPAR:
FUNCIÓN CRECIENTE Y DECRECIENTE :
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
CURSO INTERACTIVO1 : RELACIONES FUNCIONALES
CURSO INTERACTIVO 2: FUNCIONES LINEALES
CURSO INTERACTIVO 3: FUNCIONES CUADRÁTICAS
BASE 2 Y 6:
FUNCIONES REALES (II)
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
FUNCIONES POLINÓMICAS:
FUNCIONES RACIONALES:
FUNCIONES RADICALES:
FUNCIONES TRASCENDENTES:
FUNCIÓN PARTE ENTERA:
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
FUNCIONES: GRÁFICAS
CURSO INTERACTIVO 1: ESTUDIO DE LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN
CURSO INTERACTIVO 2: GRÁFICOS EN LA VIDA REAL
BASE 3 y 7:
LÍMITE DE UNA FUNCIÓN:
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
LIMITE DE FUNCIONES 1:
LÍMITE DE FUNCIONES 2:
LÍMITE DE FUNCIONES 3:
LÍMITE DE ALGUNAS FUNCIONES:
PROPIEDADES DE LOS LIMITES DE UNA FUNCIÓN:
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
CURSO INTERACTIVO: LIMITE DE FUNCIONES
CURSO INTERACTIVO: PROPIEDADES DE LOS LIMITES: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Funcion_derivada/derivada_indice.htm
GRÁFICA DE LAS FUNCIONES REALES POLINÓMICAS
FUNCIÓN EXPONENCIAL: FUNCIÓN LOGARITMICA:
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS:
BASES 2 Y 6 :
LÍMITES DE FUNCIONES INDETERMINADAS
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
CURSO INTERACTIVO:
LÍMITES LATERALES DE UNA FUNCIÓN :
LIMITES LATERALES 1:
LIMITES LATERALES 2 :
LIMITES INDETERMINADOS 1:
LIMITES INDETERMINADOS 2:
LIMITES INDETERMINADOS 3:
LIMITES INDETERMINADOS 4:
LIMITES INDETERMINADOS 5:
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
MÍNIMO UN EJEMPLO INVENTADO POR USTED MISMO, DE CADA VÍDEO O ELABORAR TU PROPIO VÍDEO SOBRE EL TEMA
BASES 3 Y 7:
LÍMITES INFINITOS, AL INFINITO Y TRIGONOMÉTRICOS
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
LIMITES AL INFINITO 1 :
LIMITES AL INFINITO 2:
LIMITES AL INFINITO 3:
LIMITES INFINITOS:
LIMITE INFINITO CON GRÁFICA:
LIMITE DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 1 :
LIMITE DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 2 :
ASINTOTAS DE UNA FUNCIÓN 1 :
ASÍNTOTAS DE UNA FUNCIÓN 2 :
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
CURSO INTERACTIVO : http://ntecdi.fciencias.unam.mx/Limites/li_index.html
BASES 4 Y 8 :
CONTINUIDAD DE UNA FUNCIÓN
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
CONTINUIDAD :
CONTINUIDAD EN FUNCIONES A TROZOS:
CONTINUIDAD EN FUNCIÓN A TROZOS:
CONTINUIDAD DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO:
DISCONTINUIDAD EVITABLE:
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
CURSO INTERACTIVO : http://ntecdi.fciencias.unam.mx/Continuidad/c_index.html
ESTRATEGIAS PARA AVANZADOS
CURSO DE EDUCACIÓN VIAL Y TRÁNSITO
PERIODO 3:
DERIVADAS, APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, RELACIONES ESPACIALES , EL CONCEPTO DE PROBABILIDAD Y TÉCNICAS DE CONTEO.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS:
CORRESPONDE A UN CUADERNO , CARPETA O BLOCK CUADRICULADO EN EL CUAL DEBES CONSIGNAR:
1) MÍNIMO DOS EJEMPLOS DIFERENTES DE TODOS Y CADA UNO DE LOS TEMAS EXPLICADOS POR EL DOCENTE
2) LOS TALLERES, ACTIVIDADES, TAREAS, INVESTIGACIONES, PROYECTO DE INVESTIGACIÓN O CONSULTAS QUE SE VAYAN COLOCANDO DURANTE EL PERIODO.
3) LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS QUE SE REALIZAN EN CADA UNA DE LAS BASES ( TODO LO QUE APARECE DE COLOR ROJO EN LAS BASES DE TRABAJO)
ACTIVIDADES OPCIONALES EN REEMPLAZO DEL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
EL ESTUDIANTE QUE NO DESEE ENTREGAR EL PORTAFOLIO, LO PUEDE REEMPLAZAR POR MÍNIMO TRES DE LAS ACTIVIDADES QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN Y CUYA EXPLICACIÓN SE HA DADO EN LAS CLASES, SE SOCIALIZAN CON SUS PADRES Y/O ACUDIENTES Y SE ACLARARAN LAS DUDAS PERTINENTES EN EL MOMENTO QUE SE REQUIERA POR PARTE DE CADA ESTUDIANTE O EL GRUPO…
…LA REALIZACIÓN Y ENTREGA DE TRES ACTIVIDADES DIFERENTES EN EL PERÍODO (SEMANAS 4, 7 y 11)…
ACTIVIDADES OPCIONALES POR PORTAFOLIO
1. TALLER DEL TEMA TRABAJADO: EJERCICIOS TEMA 4 ENTEROS (Mínimo 2 ejercicios por cada punto)
2. JUEGO DIDÁCTICO QUE PERMITA REPASAR LOS TEMAS TRABAJADOS
3.REVISTA O PERIÓDICO MATEMÁTICO, QUE PERMITA REPASAR LOS TEMAS TRABAJADOS
4.DICCIONARIO ILUSTRADO MATEMÁTICO ( MÍNIMO 5 CONCEPTOS ILUSTRADOS POR CADA LETRA)
5.CREACIÓN DE CANAL EN WWW.YOUTUBE.COM, CON PERMISO DEL ACUDIENTE, PARA IR CREANDO Y SUBIENDO SUS PROPIOS VÍDEOS QUE PERMITAN REPASAR LOS TEMAS TRABAJADOS O TEMAS DE INTERÉS MATEMÁTICO COMO TRUCOS O SECRETOS MATEMÁTICOS. ( ver mi ejemplo)…
6.CREACIÓN Y ALIMENTACIÓN PERMANENTE CON MATERIAL EDUCATIVO DE LOS TEMAS TRABAJADOS, DE UN BLOG O UN GRUPO DE ESTUDIO EN http://www.wordpress.com o en http://www.face.com o cualquier red social.
7.CREACIÓN DE SU PROPIO CURSO INTERACTIVO MATEMÁTICO CON CUALQUIER HERRAMIENTA…DESDE PAINT, POWER POINT O FLASH, (si se cuenta con los conocimientos requeridos)
8.PROGRAMA O GUIÓN DE PROGRAMA DE TV O RADIO…como por ejemplo, un programa concurso como ¿Alguien quiere ser Matemático?
9.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN…que responda a sus propios interrogantes, por ejemplo:
-¿Cómo aprendían matemáticas las culturas antiguas?
-¿Existen algunos errores Matemáticos? ¿reales o aparentes?
-¿Porqué los números en el ábaco aumentan de derecha a izquierda mientras que en la recta numérica aumentan de izquierda a derecha?
10. CHISTES O HISTORIAS MATEMÁTICAS
11.CANCIONERO O TROVERO MATEMÁTICO PROPIO O ADAPTADO
12.ÁLBUM DE TRUCOS O FORMAS DIFERENTES DE ENSEÑAR O APRENDER MATEMÁTICAS
13.TEXTOS O LIBROS PROPIOS DE MATEMÁTICAS FORMAL O HISTORIAS MATEMÁTICAS AL ESTILO…EL DIABLO DE LOS NÚMEROS…EL HOMBRE QUE CALCULABA…MALDITAS MATEMÁTICAS…DIVERTIDAS MATEMÁTICAS…ÁLGEBRA DE BALDOR, ENTRE OTROS.
14. RECOPILACIÓN DE PERSONAJES MATEMÁTICOS MODERNOS Y SUS PRINCIPALES APORTES
15.MUJERES MATEMÁTICAS EN LA HISTORIA Y SUS APORTES
16.CARRUSEL MATEMÁTICO…CON MÍNIMO 8 BASES DE TRABAJO DIFERENTES…COMO LOS REALIZADOS AL COMIENZO DEL AÑO ESCOLAR
17.CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO COMO ÁBACOS, GEOPLANOS, ROMPECABEZAS, TANGRAMS, TORRES DE HANOI; DOMINÓ MATEMÁTICO, CRUCIGRAMAS, REGLETAS DE CUISIENAIRE, BLOQUES LÓGICOS, SUDOKUS O CUADRADOS MÁGICOS INTERACTIVOS, BINGOS, ESCALERAS, ENTRE OTROS.
18.LA MATEMÁTICA EN MI CASA…EN MI COLEGIO…EN MI CIUDAD.
19.ENSAYO SOBRE ¿PORQUÉ Y PARA QUÉ DEBO APRENDER MATEMÁTICA?
20.LA MATEMÁTICA EN EL FUTURO CERCANO…¿CÓMO SERÁ?
21.UN CUENTO O HISTORIETA..MI CASA: UN LABORATORIO MATEMÁTICO Y CIENTÍFICO
22.LA MATEMÁTICA APLICADA EN LOS DEPORTES…EN LA MÚSICA…EN EL ARTE…LA RELIGIÓN..LA POLÍTICA..LA SALUD.
23.LOS JUEGOS MATEMÁTICOS POR EXCELENCIA…COMO EL AJEDREZ..ENSEÑARLO A JUGAR PASO A PASO
24.COMO APLICAR LOS VÍDEO- JUEGOS EN EL ESTUDIO DE LA LA MATEMÁTICA
25.CUENTOS O POESÍAS MATEMÁTICAS
26.MATEMÁTICAS EN CARICATURAS
27.CURSO DE PAPIROFLEXIA U ORIGAMI…PASO A PASO.
28. OTRA PROPUESTA QUE EL ESTUDIANTE CONSIDERE DE SU AGRADO Y DE IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DEL CURSO.
¿CUÁNDO SE DEBE ENTREGAR?
DICHO PORTAFOLIO SE DEBE ENTREGAR EN LAS SEMANAS 4, 7 Y 11 DEL TERCER PERÍODO, AL IGUAL QUE EL FORMATO O RÚBRICA DE EVALUACIÓN (rúbrica catálogo 2014), DEBIDAMENTE DILIGENCIADO.
MATERIAL DE INTRODUCCIÓN
CURSO INTERACTIVO DE CÁLCULO: CÁLCULO INTEGRAL
1. PROYECTO DESCARTES:
2. CALCULIN O ANIMAPLANOSJGB
3. PLAN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: plan de proyecto
4. CURSO INTERACTIVO DE MATEMÁTICA : PROYECTO DESCARTES
http://recursostic.educacion.es/descartes/web/indice_ud.php
5.PLAN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:plan de proyecto
6. TALLERES DE LÓGICA MATEMÁTICA
A. TALLER DE LÓGICA 4:
B. TALLER DE LÓGICA 5:
BASES 1 Y 5:
DERIVADAS
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
VARIACIÓN POR TRAMOS :
CONCEPTO GEOMÉTRICO DE LA DERIVADA :
DERIVABILIDAD IMPLICA CONTINUIDAD:
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
CURSO INTERACTIVO 1: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Funcion_derivada/derivada_indice.htm
CURSO INTERACTIVO 2: http://ntecdi.fciencias.unam.mx/Derivadas/d_index.html
BASES 2 Y 6 :
APLICACIONES DE LA DERIVADA
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
CURSO INTERACTIVO: APLICACIONES
CURSO INTERACTIVO 2 : MÁXIMOS , MÍNIMOS Y ALGO MÁS
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
TEXTO INTERACTIVO : CÁLCULO GENERAL
BASES 3 Y 7 :
RELACIONES ESPACIALES
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
CURSO INTERACTIVO : RELACIONES ESPACIALES
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
A. ELEMENTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA:
CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPÁS:
H.PROGRAMA GEOGEBRA
TUTORIAL : tutorialrapidogeogebra
PROGRAMA: GEOGEBRA ON LINE
BASES 4 Y 8 :
EL CONCEPTO DE PROBABILIDAD
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
CURSO INTERACTIVO :EL AZAR Y LA PROBABILIDAD
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
EL CONCEPTO DE PROBABILIDAD
LO QUE DEBES REALIZAR Y ENTREGAR
EVALUEMOS LA PROBABILIDAD: EXÁMEN DE PROBABILIDAD
LO QUE DEBES APRENDER O REPASAR
EL CONTEO O COMBINATORIA
CURSO INTERACTIVO: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2010/labazar/index.html
INTRODUCCIÓN A LA COMBINATORIA:
TÉCNICAS DE CONTEO 1:
TÉCNICAS DE CONTEO 2:
PERMUTACIÓN:
COMBINACIÓN, VARIACIÓN Y PERMUTACIÓN:
DIFERENCIA ENTRE COMBINACIÓN Y PERMUTACIÓN:
Fuente: MATEMÁTICAS GRADO UNDÉCIMO (11°)