Desactivar los "genes del envejecimiento"
El consumo restringido de calorías parece ser un modo para combatir el envejecimiento. Aunque el mecanismo subyacente es desconocido, se ha demostrado que la restricción calórica prolonga la vida de levaduras, gusanos, moscas, monos, y en algunos estudios, la de los seres humanos. Sin embargo, suele implicar grandes sacrificios y en ciertos casos puede acarrear efectos nocivos para la salud.
Ahora el equipo de la investigadora Keren Yizhak, de la Universidad de Tel Aviv en Israel, trabajando en el laboratorio de Eytan Ruppin en dicha universidad, ha desarrollado un algoritmo computacional que predice qué genes podrían ser desactivados o “apagados†para crear el mismo efecto anti-envejecimiento que el producido por la restricción calórica. Los resultados de este trabajo abren una intrigante línea de investigación que podría desembocar en el desarrollo de nuevos fármacos para tratar efectos del envejecimiento.