Últimas noticias
Últimas noticias
Nuevo Boletín EDA de orientación para madres y padres
El Equipo Específico de Atención al Déficit Auditivo de Bdajoz, con sede en Mérida, ha editado un nuevo Boletín de orientación para padres y Madres, en el marco del grupo de Trabajo del Centro de Profesores y Recursos de Mérida, curso 14-15. Este nuevo boletín versa sobre definiciones, causas, tipología, etc. de la hipoacusia y la sordera. Puedes descargártelo directamente pinchando en el enlace Eda Boletín 1
27 de septiembre: Día Internacional de las Personas Sordas
La FMS lanzó por primera vez el día Internacional de la Persona Sorda en1958; mas tarde se extendió el día a semana.
La semana Internacional de la Persona Sorda se contempla anualmente durante la última semana completa de Septiembre. La semana culmina en el día Internacional de la Persona Sorda el último domingo de esa semana.
25 de abril: Marcha por la regulación de los implantes cocleares y los audífonos
A raiz de la petición lanzada por Marcos Lechet a través de Change.org, el 25 de abril se celebrará una manifestación en Madrid solicitando que se regule el mercado y los precios de los implantes coclearesy de los audífonos. Su mensaje es el siguiente: “Queremos oír. Y ya nos hemos cansado de esperar que el Ministerio de Sanidad actúe y regule los precios de los implantes auditivos. Así que el viernes 25 de abril, junto a otros afectados, he convocado una manifestación para llevar tu firma y las otras 170.000 hasta el Ministerio. ¿Te vienes? Cuándo: Viernes 25 de abril de 2014, a las 11h. Dónde: En Madrid. Salimos de la Plaza de Cibeles y llegaremos hasta el Ministerio de Sanidad, en el Paseo del Prado. Apúntate aquí: https://www.facebook.com/events/556819951104116/ Nos encantaría que ese día estuvieses con nosotros. Queremos hacer entender al Ministerio que nadie debería dejar de oír por no tener suficiente dinero para comprarse un audífono, o arreglar el cable de su implante. Y deben hacer algo ya. Y si no puedes estar con nosotros ese día, no te preocupes. Tendrás más formas de ayudarnos a través de las redes sociales. Te contaremos cómo cuando se acerque la fecha. Un saludo. Marcos Lechet
Se desarrolla un microchip en el oído con intención de mejorar los implantes cocleares
Fuente: RTVELa fórmula utilizada es un microchip de muy bajo consumo que realiza todas las funciones (micrófono+procesamiento de las señales+generación de impulsos eléctricos) y un sistema de alimentación de energía que permite recargar el invento de forma inalámbrica. No requiere componentes externos por lo que es autónomo.Se recarga de forma inalámbrica en dos minutos, con un adaptador. Todavía tiene que conseguir las autorizaciones médicas pertinentes. Para leer más pica aquí.
El Gobierno Español promete eliminar el copago en las renovaciones del implante coclear
Fuente: Federación AICE. Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España.
Durante la inauguración del acto principal de las celebraciones del Día Internacional del Implante Coclear que tuvo lugar el pasado sábado 22 de febrero en el Museo del Ferrocarril en Madrid Doña Maravillas Izquierdo, Subdirectora General de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Fondo de Cohesión, anunció que “en vistas de la mejora de los inicios de la recuperación, tenemos la intención de eximir a los implantados del cargo económico de la prestación ortoprotésica, eliminar el copago de las renovaciones del implante coclear antes de que acabe el año, además de intentar renovar el catálogo de prestaciones de sanidad en el ámbito del implante coclear para finales del segundo semestre.” También manifestó que “no hay suficiente evidencia científica rigurosa del beneficio del segundo implante según las agencias de evaluación de tecnologías sanitarias españolas, por lo que animo a los equipos a publicar resultados que demuestren la conveniencia del implante bilateral”. Para leer más pica aquí.
JORNADA SOBRE TRATAMIENTO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE
Afatel Extremadura, una Asociación sobre el Trastorno Específico del Lenguaje, ha organizado una Jornada con el título “TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE: DEFINICIÓN, TRATAMIENTO Y CASOS PRÁCTICOS” , que se celebrará el próximo 28 de mayo en Badajoz. Si queres saber más, pincha aquí o en la imagen.
Merecido reconocimiento al Doctor Germán Trinidad
Dice el refrán que “de bien nacido es ser agradecido”. Con motivo de la reciente jubilación como funcionario público al servicio de la Sanidad Extremeña del Doctor Germán Trinidad, otorrino de gran experiencia e igual valía, los miembros del Equipo Específico de Deficientes Auditivos, sector Badajoz (psicólogos, psicopedagogos, especialistas en audición y lenguaje, técnicos de servicios a la comunidad), queremos expresarle públicamente nuestro reconocimiento por su más que estimable dedicación y amable colaboración durante todos estos últimos años. Nuestro trabajo se ha visto simplificado en gran medida gracias a las reuniones mantenidas cada mes con el Dr. Trinidad, quien siempre se ha mantenido abierto a nuestras solicitudes. Estimamos que la sanidad pública pierde, con su jubilación, a un gran profesional y emplazamos, a quien tome el relevo, a mantener el estatus de colaboración y disponibilidad de este excelente médico. Sinceramente: ¡MUCHAS GRACIAS! (Para saber más pincha en la imagen).
Escuela de madres y padres
El próximo miércoles 30 de enero, Día Escolar de la Noviolencia y La Paz, el Equipo Específico de Atención a la Deficiencia Auditiva, sector Badajoz, celebrará una reunión con padres y madres del alumnado que atiende en el sector de Mérida. Esta reuniín será a las 16:30 de la tarde en el Colegio Público Giner de los Ríos de Mérida (C/ marco Agripa, Nº 2, Mérida). Se tratarán temas relacionados con la atención educativa que reciben vuestros hijos e hijas en los centros que atendemos. Si puedes asistir, serás bienvenida o bienvenido.
Jornadas en Mérida: “Metodología de los Institutos Fay”
El sábado 26 de enero, desde las 11:30 a 13.30, se celebrará en el Centro de Profesores y Recursos de Mérida una jornada impartida por el Instituto Fay. Institutos Fay es un centro médico y fisioterapéutico que ha venido desarrollando la metodología creada por el Dr. Temple Fay en 1934.
La Metodología Gardeta-Fay posibilita la Organización Neural del sistema nervioso central mediante la regeneración de las redes neurales a través de aumentar la cantidad de nuevas conexiones de neuronas a las redes ya existentes así como la creación de muchas más conexiones sinápticas entre las neuronas previamente constituyentes en cada una de las redes cerebrales. Las jornadas son gratuitas y están abiertas a la participación de profesionales que trabajen con alumnos con necesidades de apoyo educativo y con familiares de los mismos.Los interesados en asistir enviarán un correo a disanedu@gmail.com o llamarán al teléfono 924 00 97 43. Para más información descarga el díptico o accede a la página del CPR de Mérida pinchando aquí.
Curso online sobreatención al alumnado con deficiencia auditiva
El próximo 14 de enero comienza el curso on line “Alumnos con deficiencia auditiva en el aula ordinaria” , curso on line que CLAVE ofrece a los docentes de las etapas infantil y juvenil. El curso cuesta 50 euros y está abierto aún a inscripciones. Para saber más pincha aquí o en la imagen.
Seminario sobre Códigos complementarios al lenguaje oral
Durante el pasado mes de noviembre se ha celebradio en el CPR de Mérida (Centro de Profesores y Recursos) un curso organizado por el mismo e impartidio por profesionales del Equipo Específico de Deficientes Auditivos, sector Badajoz, con el título “Códigos visuales complementarios al lenguaje oral: sistema de comunicación bimodal y palabra complementada”. Este curso tendrá continuación durante el presente año escolar mediante la organización y desarrollo de un Seminario abierto a todo el sector del profesorado del CPR de Mérida interesado en favorecer la atención al alumnado con déficit auditivo. Las personas interesadas en participar en el mismo pueden ponerse en contacto con el CEIP “Francisco Giner de los Ríos” de Mérida (Tfno.: 924009898, preguntar por Marisa) o bien con el Equipo Específico de Atención al Alumnado con Déficit Auditivo de Mérida (Tfno.: 924009943, preguntar por Carmen o Alicia).
Cursos ADABA LSE 2012-2013
Fuente: ADABA. La Asociación de Déficit Auditivo de Badajoz y P rovincia, ADABA, está organizando Cursos de Lengua de Signos para impartir en las sedes de Badajoz y Mérida. Los cursos están dirigidos a todas aquella personas interesadas en conocer la Lengua de Signos Española. Con estos cursos se pretende contribuir a la sensibilización y eliminación de las barreras de comunicación existentes entre las personas sordas y oyentes, y así poder establecer un primer acercamiento. La duración será de 60 horas lectivas, distribuidas en el horario a determinar por los participantes, y al finalizar se dará a los asistentes un certificado de asistencia acreditativo del curso y expedido por ADABA. Todas aquellas personas interesadas o que quieran más información: En Badajoz pueden dirigirse a la sede de ADABA , junto al archivo provincial de la Diputación, Avenida José Mª Alcaraz y Alenda, s/n (pasaje) o llamar al teléfono 924 242626 . En Mérida, Sede de Fedapas situada en la C/ Antonio Hernández Gil. s/n. Teléfono: 924 310300. Para más información, pincha en la imagen.
Curso de Comunicación bimodal/lengua de signos
Organizado por el Centro de Profesores de Badajoz (CPR) e impartido por excelentes profesionales, con muchos años de experiencia en el ámbito de la orientación educativa sobre déficit auditivo, se celebrará un curso sobre sistemas alternativos o aumentativos de la comunicación. El curso se imparte en Badajoz a partir del día 19 de noviembre y va dirigido a profesorado y Técnicos de Educación Infantil, preferentemente con alumnado hipoacúsico. Inscripción gratuita. Descárgate aquí el diptico_lenguaje de signos.
El fin de la sordera y otros falsos mitos
Fuente: sordonautas. Por su inetrés, recomendamos y compartimos la respuesta que desde sordonautas.com se ha publicado en referencia a la noticia aparecida recientemente en EuropaPress sobre el fin de la sordera. Si quieres leerla pincha aquí.
Curso de palabra complementada
Durante los dias 3,9,10,16 y 17 de octubre se Celebrará en el CEIP “Alcalde Paco de la Gala” de Azuaga un curso con el título “Organización de respuesta educativa a alumnado con déficit auditivo”. Este curso está impartido por excelentes profesionales del Equipo Específico de Atención al Alumnado con Déficit Auditivo de Mérida. Está abierto el plazo de inscripción hasta el día 2 de octubre. Para saber más. Para inscribirse.
Curso de lengua de signos y linex
El CPR de Caminomorisco tiene abierto hasta el 18 de octubre el plazo de inscripción para el curso: Lengua de signos española, recursos para la discapacidad auditiva bajo entorno LinEx, que se celebrará en este mismo CPR los días 23, 25 y 30 de octubre, y 6, 8 y 13 de noviembre en horario de tarde.Para ampliar información. Para inscribirte en el curso.
Guía de Ayudas a la Discapacidad
Por su utilidad y fácil manejo, destacamos esta web que incluye recursos para personas con discapacidad. El objetivo de esta web es facilitar a las personas con discapacidad y a sus familias información sobre los diferentes recursos (servicios, centros, prestaciones y ayudas) disponibles en los diversos ámbitos de la vida. Las distintas opciones de búsqueda le permitirán identificarlos, consultar sus contenidos, conocer los requisitos de acceso y obtener orientación sobre los procedimientos y trámites necesarios para beneficiarse de cada uno de estos recursos. Si quieres puedes acceder desde aquí y también a través de la categoría de enlaces 07-Recursos Sociales.
Nuevos contenidos en Atención a la Diversidad
La Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura, a través de su portal web de Rincón didáctico de Orientación y Atención a la Diversidad, ha editado el boletín Nº 1 de dicho Rincón. En esta web podrás encontrar nuevos contenidos, enlaces, recursos, etc., todos ellos muy útiles para la actuación con el alumnado. Si quieres saber más, accede desde aquí a dicho rincón o en la categoría de enlaces 06-Recursos Educativos.
Pictogram room: trabajar con el autismo
Fuente: pictogramas.org. Pictogram Room es un conjunto de actividades ocio-educativas de descarga gratuita diseñadas para dar respuesta a una serie de necesidades de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) para las que hasta ahora era muy difícil intervenir. Dificultades en la comprensión del lenguaje corporal, el reconocimiento de uno mismo, la imitación o la atención conjunta … son habilidades críticas para el desarrollo del niño con TEA que se pueden abordar de forma lúdica dentro de La Habitación de los Pictogramas, donde los niños o adultos con autismo, con el apoyo del educador y también en compañía de otros niños sin autismo, aprenden mientras se divierten jugando. Para acceder al programa pincha aquí.
Tipografía gratis para descargar
Fuente: annavives.com. Anna Vives, una chica con el Síndrome de Down, ha creado su propia tipografía de letra disponible para escribir en cualquier procesador de textos, como el Word, por ejemplo. El objetivo de esta iniciativa de Anna, que también quiere representar a todo el colectivo de personas discapacitadas, es conseguir difundirla y potenciar los valores asociados a la letra: la igualdad social y la importancia del trabajo en equipo sumando capacidades. Anna empezó a trabajar su letra con un equipo de personas en septiembre del 2011 consiguiendo, un año más tarde, su digitalización alfabética apta para escribir en cualquier ordenador. Si quieres acceder a su página pincha aquí.
Aplicación para móviles de personas sordas
Fuente: Sordonautas. La compañía de teléfonos Android ha lanzado al mercado una aplicación para sistemas Android en teléfonos móviles de personas sordas que permitirá conocer quién llama según un sistema de vibraciones asociado a la agenda particular. Para saber más, pincha aquí.
Un implante a partir de células madre cura la hipoacusia neurosensorial en roedores
Según publica la revista Nature y recoge el diario El País, un implante a partir de células embrionarias humanas ha logrado curar la sordera neurosensorial en roedores. La hipoacusia de tipo neurosensorial, que afecta al oído interno, supone el 30% de sordera en los humanos. Este tipo de implante regenera las células ciliares y supone un gran avance en la cura de la hipoacusia. Si quieres leer más pincha aquí
Si quieres acceder al artículo en inglés de la revista Nature pincha aquí.
Convocadas en BOE las ayudas para aneaes curso 12-13
En el BOE (Boletín Oficial del Estado) del 9 de agosto de 2012 se ha publicado la convocatoria de ayudas para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2012-2013. Estas ayudas van dirigidas al alumnado que requiera determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta, incluyendo al alumnado dignosticado como TDAH. Asimismo se dedican subsidios por necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad o trastorno grave de conducta para familias numerosas. Y, finalmente, ayudas para programas específicos complementarios a la educación reglada para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociado a altas capacidades intelectuales.El plazo de presentación de las mismas finaliza el 25 de septiembre de 2012. Estamos a la espera de que se convoquen las dependientes del Gobierno de Extremadura. Puedes descargarte la convocatoria pinchando aquí.
Fuente: Últimas noticias