LA COMIDA RAPIDA AUMENTA EL RIESGO DE PADECER DEPRESION
Un estudio llevado a cabo por científicos españoles ha concluído tras seis años de investigación que el consumo de comida rápida aumenta el riesgo a padecer depresión. De los 8964 participantes, 493 fueron diagnosticados con trastornos depresores o comenzaron a tomar antidepresivos.
Pese a que el negocio mueve 144.600 millones de euros al año en España , detrás del buen sabor de la «fast-food» y su económico precio se esconde un enemigo de la salud cardíaca. El consumo de pizzas, perritos o bollería industrial conducen directamente al exceso de peso, colesterol elevado, aumento de la presión arterial, diabetes y todo tipo de enfermedades cardiovasculares. Estas desventajas al hábito de este tipo de alimentación eran ya conocidas -aunque muchos prefieran hacer oídos sordos-. Lo que desconocíamos es que el consumo de alimentos también son contrincantes de la salud mental