ENERGíA DEL SOL CONVERTIDA EN COMBUSTIBLE LíQUIDO
Investigadores de la Universidad de Harvard (EEUU) han creado un sistema que precisa de una bacteria modificada genéticamente para convertir la energía solar en un combustible líquido. Esto ayudará, si se confirma su rentabilidad, a crear energía y a la lucha contra el cambio climático.
Estos investigadores, encabezados por Daniel Nocera, han utilizado energía solar para obtener hidrógeno del agua (H2O), con esto la bacteria utilizada (Ralstonia eutropha), es capaz de convertir CO2 (principal responsable del calentamiento global) en un alcohol combustible (isopropanol) que, al ser líquido podría transportarse con las estructuras existentes hoy día.