¿CóMO SE OPOSITA EN FINLANDIA?

El modelo finlandés de Educación es sin duda el más respetado del mundo a día de hoy, a la vista están sus positivos resultados en diferentes estudios y sondeos, como puede ser el informe PISA.
Todos estos informes habitualmente ponen de manifiesto que una de las claves del éxito educativo finlandés reside en la calidad de su profesorado. “Finlandia tienes los mejores profesores†es una frase que a menudo se escucha en la comunidad educativa, pero ¿qué hace “mejores†a los docentes finlandeses de los del resto del mundo? Obviamente, los finlandeses no tienen ningún rasgo genético que les potencie para la docencia, sino que su secreto básicamente reside en una organización más operativa, completa y detallada de su sistema educativo, entrando en el detalle y no dejando cabos sueltos, siendo un factor organizacional importante y fundamental el proceso de oposición para el profesorado.
Todos estos informes habitualmente ponen de manifiesto que una de las claves del éxito educativo finlandés reside en la calidad de su profesorado. “Finlandia tienes los mejores profesores†es una frase que a menudo se escucha en la comunidad educativa, pero ¿qué hace “mejores†a los docentes finlandeses de los del resto del mundo? Obviamente, los finlandeses no tienen ningún rasgo genético que les potencie para la docencia, sino que su secreto básicamente reside en una organización más operativa, completa y detallada de su sistema educativo, entrando en el detalle y no dejando cabos sueltos, siendo un factor organizacional importante y fundamental el proceso de oposición para el profesorado.
Durante estos días en España, vivimos época de oposiciones para el profesorado, procedimiento que habitualmente genera debates y más debates sobre la idoneidad de su modelo. Estos debates suelen arrojar unas conclusiones similares respecto al diagnóstico: el número de plazas es irrisorio para tanto candidato, el sistema de valoración debería ser más justo, realmente no se están premiando las cualidades docentes… pero que a la hora de buscar soluciones, ciertamente pocas ideas constructivas (y operativamente posibles) se ponen sobre la mesa. El sistema español de oposiciones al profesorado no es muy diferente del alemán o francés, incluso podríamos decir que la gran mayoría de países utilizan un modelo similar (al menos en cuanto a estructura se refiere), pero dentro de esta uniformidad tenemos la importante excepción de Finlandia.