
Se ha logrado desarrollar una forma de ensamblar moléculas orgánicas en estructuras complejas tubulares parecidas a tejidos, sin emplear moldes ni técnicas como la impresión 3D. Este avance, fruto de los esfuerzos del equipo de ílvaro Mata, director del Instituto de Bioingeniería en la Universidad Queen Mary de Londres (QMUL) en el Reino Unido, permite usar péptidos y proteínas para crear materiales que exhiben comportamientos dinámicos existentes en tejidos biológicos, como el crecimiento, la morfogénesis y la curación.
(Read more…)