CABALLOS DE TROYA PARA CURAR EL CEREBRO
Hay gran cantidad de enfermedades que afectan al Sistema Nervioso Central (Alzheimer, Ezquizofrenia, Demencia, Cáncer… ) que para ser tratadas es necesario que los medicamentos lleguen al cerebro, pero como sabemos, el cerebro está protegido por miles de capilares que forman una barrera, la llamada barrera hematoencefálica, encargada de proteger a este de virus, microbios y otros ataques.
Esta barrera es una defensa para el cerebro pero al mismo tiempo supone un freno para hacer llegar los fármacos y tratar así estas enfermedades.
Investigadores españoles del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona estudian las sustancias que segrega avispas, abejas o escorpiones con la esperanza de desarrollar nuevos fármacos.
![]() |
Ernest Giralt con parte de su equipo en su laboratorio del Institut de
Recerca Biomedica de Barcelona (IRB)
|
Este equipo ha creado un tipo de moléculas a imagen y semejanza del veneno de abejas que podría servir en el futuro para tratar muchas enfermedades del cerebro.