Beatriz Quijada Garrido 2ºESO-A. «Fechas para recordar»
Beatriz Quijada Garrido 2ºESO-A. «Fechas para recordar»
Miguel era un niño que contaba con ocho años en 1966 .Ahora a sus cincuenta y siete años nos relata una navidad especial, la de aquel año.
Amanecía el día veinticuatro de diciembre y una hora después,Miguel emprendía un viaje junto a sus padres, de camino a Segovia, pasaría las navidades en casa de sus abuelos. La alegría era inmensa, no veía el momento de llegar a aquel pueblo que le daba tanta libertad. Al entrar en Monteluz todo lo veía diferente, los adornos navideños,el encendido, el olor a chimeneas…prometía a que sería una noche especial.
Al pasar a casa de los abuelos recibió y repartió abrazos a toda la familia, ya estaban todos allí,dispuestos a pasar una velada entrañable. Empezaron a cenar degustando un sabroso pavo relleno,plato especial de la abuela, canapés variados, cordero asado de la zona, cochifrito…y un sin fin de viandas a cual la más exquisita.con el postre venía una gran sorpresa,comenzaba a nevar, mi abuelo me invitó a salir a la calle y paseando me llevó a un lugar, que todavía visito. Aquella noche la nieve había formado misteriosamente un portal de Belén, donde se diferenciaban perfectamente al niño Jesús, con María la virgen y San José. Percibí en sus caras una leve sonrisa.
Fuente: Beatriz Quijada Garrido 2ºESO-A. «Fechas para recordar»