La leyenda de la casa asesina. Javier Santano Cortés. 1º B
La leyenda de la casa asesina. Javier Santano Cortés. 1º B
LA LEYENDA DE LA CASA ASESINA
¡Érase una vez una casa llena de flores y con unicornios felices y contentos!
Ahora en serio…
Érase una vez una casa a las afueras de una ciudad, justo al lado del cementerio.
Era vieja, sus puertas rechinaban y el suelo crujía.
El 15 de noviembre de 1998 unos jóvenes fueron a montar una fiesta.
Al llegar empezaron a pintar la casa y a destrozarla.
Justo a la mañana siguiente, cuando el enterrador fue a ver el cementerio,
se encontró un rastro de sangre que conducía hasta tres tumbas excavadas
que contenían los cadáveres de estos chicos.
¿Qué, tenéis miedo? Sería normal tenerlo, bueno si no tenéis miedo ahora,
lo tendréis pues todos los que han tocado la casa han muerto al día siguiente,
y ya nadie se acercaba a ella. Un día la casa desapareció.
Había un policía que rondaba por la zona para intentar descubrir y explicar
lo que había sucedido. Estaba lleno de dudas; cuando fue a la comisaría nadie
le creyó y decidió ir él sólo buscando pistas por la ciudad.
Fue bar por bar, plaza por plaza, pero no encontró nada. Lo repasó un montón
de veces y nada. Un día volvió al cementerio, el único sitio que le quedaba por
buscar. Paseando encontró una pepita de oro. No se lo podía creer, empezó a
excavar y siguió y siguió encontrando cada vez más oro.
Pero, y la casa ¿Cómo desapareció? Fácil, al excavar, la casa se hundió y el
enterrador la tapó para que nadie le descubriera.
En ese momento… ¡ Sargento, sargento! Eh, todo había sido un sueño, o no…
FIN
Javier Santano Cortés. 1º B
Consejería de Educación y Empleo
Junta de Extremadura
Fuente: La leyenda de la casa asesina. Javier Santano Cortés. 1º B