Resumen sobre la Ilustración. Repasamos.
Resumen sobre la Ilustración. Repasamos.
LA ILUSTRACIÓN: MENTALIDAD DEL SIGLO XVIII QUE VALORA LA RAZÓN.
RASGOS:
- Espíritu crítico.
- Fe en el progreso.
- La felicidad individual y la libertad
LA ENCICLOPEDIA (Diderot y D´Alembert)
CRÍTICA AL ANTIGO RÉGIMEN:
Montesquieu: división de poderes.
Rousseau: soberanía nacional.
Voltaire: costumbres, estamentos, Iglesia.
POLÍTICA
- DESPOTISMO ILUSTRADO: Monarquía Absoluta + Ilustración. Bienestar común y reformas. Conflicto con los privilegiados.
- MONARQUÍA PARLAMENTARIA (Inglaterra y Holanda): Rey + Parlamento ( 15% ) División de poderes.
En la Península: Guerra de Sucesión (Paz de Utrech 1713) → Borbones y Decretos de Nueva Planta → nace España.
ECONOMÍA
- Fisiocracia: la riqueza está en la agricultura. NO INTERVENCIÓN
- Liberalismo económico: en el trabajo. LIBERTAD
ARTE
NEOCLÁSICO: COPIA la Antigüedad clásica. Se crean academias, se educa al pueblo.
RELIGIÓN
Se aplica la crítica: ateísmo, deísmo, agnosticismo.
Disolución de la Compañía de Jesús, sometimiento de la Iglesia al estado.
GALERÍA DE IMÁGENES PARA COMENTAR:

Fuente de Cibeles. Ventura Rodríguez y Gutiérrez Arribas.

Fuente de Neptuno.

Museo del Prado. Juan de Villanueva.

Puerta de Alcalá. Sabatini.

Perseo con Cabeza de Medusa. Antonio Canova.

Jasón y el Vellocino de Oro. Thordvalsen.
A caballo entre el siglo XVIII y XIX tenemo a Francisco de Goya y Lucientes, un artista original que crea su propio estilo y lenguaje artístico.