Medium.com: una plataforma para que los alumnos publiquen sus contenidos
Medium.com: una plataforma para que los alumnos publiquen sus contenidos
Siempre se ha utilizado en clase el recurso de encargar a los alumnos redacciones para conseguir objetivos tanto lingüísticos, en áreas como lengua española o idiomas, como para hacerles reflexionar sobre algún aspecto relacionado con la filosofía, la ética o la historia. También es muy útil este recurso para asignaturas de carácter científico si se les encarga a los alumnos alguna investigación científica.
El problema de la utilización de este recurso es la falta de motivación del alumnado a la hora de redactar un escrito que quizás solo vaya a leer el profesor, y a que sería mucho más motivador para ellos si pudieran publicar esas redacciones para el público.
Actualmente, con la aparición de Internet, es mucho más sencilla la publicación de contenidos por cualquier persona. Además, ya pasó el tiempo en que la publicación de los pensamientos en la web requería conocimientos de HTML y CSS. Ahora, con el aumento de los sistemas de blogging y publicación en línea, el poder de expresión se ha hecho mucho más fácil, de manera que los estudiantes tienen la oportunidad de expresar sus pensamientos e ideas con la posibilidad añadida de conocer la opinión mundial sobre esos puntos de vista.
Fuente: Medium.com: una plataforma para que los alumnos publiquen sus contenidos