Más de 250 trabajos de estudiantes de 36 países participan en el International Youth Film Festival de Plasencia
Más de 250 trabajos de estudiantes de 36 países participan en el International Youth Film Festival de Plasencia
![]() |
Los directores del Festival durante la presentación en Madrid. (Plasencia en Corto)
|
Este año, el Festival ha superando la participación de ediciones anteriores. Han recibido trabajos tan diferentes como anuncios publicitarios de carácter didáctico, documentales, cortos de ficción o animación con temáticas tan diferentes como hábitos saludables, prevención del tabaquismo, efectos nocivos de las drogas y el alcohol, violencia de género, acoso escolar, las minorías étnicas o la igualdad de género.
El certamen está dirigido a cineastas de entre 7 y 20 años que pertenecen a centros educativos, asociaciones o talleres de cine de cualquier parte del mundo. Los trabajos no pueden durar más de 12 minutos y es obligatorio que estén subtitulados en inglés.
El pasado miércoles, 3 de febrero, la Sala de los Cineastas de Madrid del Círculo de Bellas Artes acogió la presentación de esta nueva edición a la que asistieron la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, además de Natalia Pérez, José Luis Muñoz, y Juan Luis del Castillo, los actuales directores del festival y miembros de la ‘Asociación cultural 24 Fotogramas’ de Plasencia, que hablaron del certamen que organizan y del necesario apoyo y estímulo público a proyectos de alfabetización y creación cinematográfica.
García Cabezas ha subrayado la calidad del certamen y ha dicho que se trata de una iniciativa de la que “realmente nos sentimos orgullosos, por su novedoso e interesante enfoque y por su rápida capacidad para atraer cada vez a más estudiantes, no solo de nuestra región y nuestro país, sino de todo el mundo”. Por ello, ha asegurado que el Gobierno extremeño considera no solo una satisfacción, sino también un deber, apoyar esta iniciativa.
Intercambio internacional de experiencias
Esta iniciativa destaca en el panorama español, entre otros valores, por el intercambio internacional de experiencias, de Film Literacy y Desarrollo de audiencias, a través de la relación de partners del festival: Adelaide Kids Film Festival (Australia), NFS (Países Bajos) , Vafi (Croacia), Children´s International Film Festival (Dubai) o el MICE (Mostra Internacional de Cinema Educatiu 2014) entre otros, o sus actividades paralelas, como la que tuvo lugar en la segunda edición del 2015, con la celebración de un fórum de Festivales Escolares Internacionales.
Directores de Festivales de distintos lugares del mundo mostraron sus trabajos, y compartieron sus experiencias Cámara Zizanio de Grecia, Media Education Centre de Belgrado, Busan International Kids & Youth Film Festival de South Korea, MLA (Media Literacy Award) de Austria y La Matena A.C. de México.
Más información en Plasencia en Corto.