Lo que no se comparte se pierde (1 de febrero de 2016)
Lo que no se comparte se pierde (1 de febrero de 2016)
Hoy publico la cuarta entrega de ” Lo que no se comparte se pierde”, una serie de entradas periódicas en las que hago una breve reseña de alguna de mis publicaciones en otros medios y de lo que más me ha llamado la atención por su utilidad o calidad a lo largo de mi constante navegación por la red.
-
Hasta el 1o de marzo de 2016 alumnos de Primaria y Secundaria se pueden inscribir en: La Mar de Ciencia : concurso para alumnos de Primaria y Secundaria interesados en la ciencia y el mar
- Materiales del Foro Nativos Digitales para docentes, alumnos y familias.Han sido diseñados por el Grupo de Software Educativo de Extremadura (GSEEX) del Servicio de Tecnologías de la Educación y publicados con licencia CC BY-NC-SA 3.0. Disponibles para su utilización y descarga por parte de todos los centros educativos así como del alumnado, profesorado y familias que lo deseen.
40 usos para smartphones en la escuela. Este post es una traducción-adaptación de Juanmi Muñoz del artículo original publicado por Examtime: https://www.examtime.com/blog/40-uses-for-smartphones-in-school/
- Nº 3 Entera2.0 Nueva edición de la revista enTERA2.0, número dedicado a las “Tendencias EDUTIC”. No dejes de leerla y de compartirla.
Hacia una antropología de los lectores: Esta investigación cualitativa, editada por Fundación Telefónica, sobre cómo leen jóvenes y adultos de distintas generaciones y niveles educativos, en las escuelas, en casa o en el transporte, individualmente o en grupos, muestra los muchos propósitos por los cuales se llega a la lectura.
-
Publican en Internet para uso libre más de 100.000 imágenes de una exquisita colección inglesa. La Wellcome Collection de Londres abre en línea sus archivos, que contienen uno de los conjuntos de imágenes más ricos, variados y singulares del mundo. Pueden bajarse en alta resolución y son de uso abierto mediante una licencia de Creative Commons que sólo impide el uso comercial.
- 16 predicciones futuristas hechas en el pasado: erróneas, acertadas y disparatadas, las imágenes que ilustran el artículo son una preciosidad, no te las pierdas.
-
Nuevo número de la revista Comunicar 46 (2016-01) INTERNET DEL FUTURO
Fuente: Lo que no se comparte se pierde (1 de febrero de 2016)