IMITAN LA FOTOSÍNTESIS PARA TRANSFORMAR EL CO2 EN PRODUCTOS QUÍMICOS
IMITAN LA FOTOSÍNTESIS PARA TRANSFORMAR EL CO2 EN PRODUCTOS QUÍMICOS
Un equipo de Siemens Corporate Technology, en Múnich, Alemania, ha desarrollado un sistema capaz de imitar la fotosíntesis para transformar el CO2 en productos químicos de gran valor para la industria. Para imitar el proceso biológico, se utiliza el excedente de energía de las renovables.
Según la firma, no existe ninguna otra reacción química tan productiva como la fotosíntesis, un biomecanismo por el que la energía solar y el agua convierten el CO2 en energía rica en sustancias para las plantas.
Aunque todavía no se ha conseguido recrear el proceso en su totalidad, ya que involucra muchas estructuras de proteínas complejas e interconectadas difíciles de imitar en un laboratorio, los desarrolladores de Siemens acaban de dar un importante paso para hacer realidad la fotosíntesis sintética. Para ello, han creado unos módulos del tamaño de una caja de zapatos donde se pueden simular energéticamente el dióxido de carbono, de la misma forma que en las células vegetales.
Dependiendo de las condiciones en las que se realicen estas pruebas, el CO2 activado reacciona para crear una gran variedad de otro tipo de moléculas como: el etileno, un componente que la industria a química necesita para la producción de plásticos; el gas metano rico en energía, el principal componente del gas natural; o el monóxido de carbono, que puede ser utilizado para producir combustible como el etanol, por ejemplo.
Fuente: IMITAN LA FOTOSÍNTESIS PARA TRANSFORMAR EL CO2 EN PRODUCTOS QUÍMICOS