El equipo de robótica de Extremadura ‘Dragon’s Dojo’ consigue el Premio a la Estrategia e Innovación a nivel internacional
El equipo de robótica de Extremadura ‘Dragon’s Dojo’ consigue el Premio a la Estrategia e Innovación a nivel internacional
![]() |
El proyecto con el que han ganado el premio. (Cedida)
|
El equipo de robótica educativa de Extremadura ‘Dragon’s Dojo’ se desplazó, el pasado 20 de febrero, desde Cáceres para participar en la final de este prestigioso torneo internacional, que se celebró en Madrid en su fase regional, y en el que han obtenido el ‘Premio a la Estrategia e Innovación’, que los reconoce como el mejor equipo que ha utilizado sólidos principios de ingeniería y una buena estrategia para diseñar y construir un robot altamente capacitado e innovador.
Ante más de 35 equipos, el equipo de Cáceres consiguió uno de los seis mejores premios en esta competición de alto nivel. El equipo, integrado por los alumnos Aitor, Alfonso, Álvaro, Jaime, Javier y Nico e Ismael, y su entrenador compitieron ante 36 equipos, con los que defendieron su proyecto científico y disputaron su clasificación en la competición de robots para obtener el pase a la Gran Final FLL España y el torneo internacional World Festival.
‘Dragon’s Dojo’ es un equipo de robótica educativa formado por www.educarobot.org, con sede en Cáceres. Los seis integrantes, todos de 12 años, han contado para su preparación con la ayuda de empresas como ‘Gloin S.L.’, dedicada al desarrollo de software; ‘Coveless’, automática y robótica industrial, el Ayuntamiento de Cáceres, el Instituto de la Juventud de Extremadura, ‘Sánchez Cortés’, ‘Aeco’ y la colaboración de ‘AROtec’ (Asociación Robótica y Tecnología Creativa de Extremadura).
Fomentar la vocación científica
![]() |
Los alumnos premiados en el certamen internacional. (Cedida)
|
El desafío de este año ha tenido como objetivo fomentar la vocación científica y tecnológica de forma divertida entre los jóvenes a través del diseño, construcción y programación de robots LEGO.
Bajo el título ‘Trask-Trek’, esta edición ha promovido, además de la competición de robots, el tratamiento de los residuos sólidos urbanos (RSU); y el proyecto científico del equipo cacereño trató sobre el coltán, alternativas a su extracción y usos, a través de una presentación que versó sobre el Proyecto ARA de Google.
El desafío ‘FIRST LEGO League’ es una iniciativa de amplio alcance internacional que promueve la cultura científica y la innovación en escolares de 10 a 16 años invitándoles a participar en una experiencia de aprendizaje enriquecedora y participativa.
La Universidad ‘Camilo José Cela’ ha acogido esta edición del Torneo First Lego League, donde más de 400 estudiantes de entre 6 y 16 años, de diferentes centros, participaron en esta competición internacional de robótica.