Educación reconoce la excelencia de los estudiantes galardonados con los premios del Concurso Regional de Ortografía
Educación reconoce la excelencia de los estudiantes galardonados con los premios del Concurso Regional de Ortografía
Rafael Rodríguez de la Cruz ha invitado al resto del alumnado extremeño a seguir el ejemplo de estos estudiantes y “escribir correctamente”, ya que “una buena ortografía será vuestra mejor carta de presentación en muchos ámbitos de vuestra vida”.
Asimismo, el secretario general de Educación ha recordado que “la corrección en la escritura es un requisito imprescindible para impulsar la mejora de la calidad de la enseñanza”, motivo por el cual la Consejería de Educación y Empleo convoca cada curso este concurso que pretende además realzar la importancia de tener una correcta ortografía.
Tras mostrarse “satisfecho y orgulloso” de presidir actos en los que se reconoce el esfuerzo y la excelencia de alumnos y alumnas extremeños, Rodríguez de la Cruz ha reconocido la labor que realiza el profesorado, tanto con su participación en estos concursos, como con su trabajo diario en el aula, para conseguir que sus alumnos mejoren su escritura.
Asimismo, el secretario general de Educación felicitó a las familias de los premiados y, en general, a todas las familias que se implican en la educación de sus hijos, ya que «ellas son un pilar fundamental que contribuye decisivamente a la mejora educativa de nuestros alumnos».
En representación de los premiados, la ganadora del primer premio en la modalidad de Bachillerato, Lidia Sánchez Gil, dijo en su discurso que los jóvenes de su edad tienen fama de no mostrar interés por la correcta ortografía debido a su incorrecta forma de escribir en redes sociales como WhatsApp y Twitter, sin embargo, en su opinión, si que hay muchos jóvenes interesados en escribir correctamente.
El secretario general de Educación (centro) presidió el acto. A su derecha, la directora general de Personal Docente, heliodora Burgos, y la delegada provincial de Cáceres, María Luisa Guillén. A su izquierda, la delegada provincial de Badajoz, Piedad Álvarez, y el jefe de la Inspección General, Jesús Serrano. (La Gaceta)
|
Lidia Sánchez destacó la importancia del Concurso de Ortografía, ya que su participación en él no solo le ha ayudado a mejorar su ortografía, sino que también le ha dado la oportunidad de vivir una experiencia en la que ha conocido a otros muchos estudiantes interesados en la correcta escritura.
El acto de entrega de los premios comenzó con las palabras de bienvenida del director del IES Albarregas, Miguel Angel Tejeda, y la actuación del coro formado por alumnos del instituto y miembros del coro Ad Libitum, a la que siguió las palabras de la profesora de Lengua y Literatura del instituto emeritense, Margarita Caño, quien destacó «la importancia de premirar la excelencia y reconocer el esfuerzo».
Junto al secretario general de Educación, participaron en la entrega de los premios, la directora general de Personal Docente, Heliodora Burgos, las delegadas provinciales de Educación en Cáceres y Badajoz, María Luisa Guillén y Pilar Álvarez, respectivamente, el inspector general de Educación y Evaluación, Jesús Andrés Serrano, los inspectrores de educación y presidentes del los tribunales de las categorías de ESO y Bachillerato, Rafael España y Diego Mostazo, y los inspectores jefes de Educación de Badajoz y Cáceres, Manuel Nieto y Federico Parralejo, respectivamente.
Premios y cuantías
En cuanto a las cuantías de los premios, en la modalidad de Bachillerato, se han entregado tres premios de 1.000, 700 y 400 euros a los alumnos Lidia Sánchez Gil, del IES Albarregas de Mérida, Pablo Curiel Barroso, del IES Virgen del Puerto de Plasencia y Blanca Sánchez-Cortés Macías del IES Blioclimático de Badajoz, respectivamente.
En la modalidad de ESO, los alumnos Laura Dolores Hernández Martín, del Colegio San Antonio de Padua de Cáceres, Luis Merchán Pascual, del IES Profesor Hernández Pacheco de Cáceres, Francisco Jesús Pino Fadón, del Colegio Claret de Don Benito, Laura Guerrero García, del IES Tierra de Barros de Aceuchal, y Alberto Corpas Bazaga, del IES El Brocense de Cáceres, ha recibido 600, 500, 400, 300 y 200 euros respectivamente.