¿Educar o espiar? Los padres que creían poder controlar todos los peligros.
¿Educar o espiar? Los padres que creían poder controlar todos los peligros.
Mi amiga Paqui me llamó hace unos días y me comentó “Carlos, el otro día al salir de una reunión en el colegio estuvimos tomando café unos cuantos de padres y madres y surgió un debate, que se fue poniendo cada vez más tenso, respecto a la conveniencia o no de utilizar aplicaciones para poder obtener información del uso que nuestros hijos menores hacen de las nuevas tecnologías. Algunos padres decían que supervisar y controlar es un derecho y un deber de los padres y lo argumentaban con alguna noticia aparecida en la prensa. Otros decían que para controlar y supervisar no hace falta “espiar”, y así nos enzarzamos un buen rato. Así que dame tu opinión.”
¿Mi opinión? ¿Saber a todas horas qué hacen los hijos, con quién, cuándo y dónde?, ¿Eso te tranquiliza?, ¿Y si no te tranquiliza?, ¿la tarea de padres consiste en hacer lo que sea para estar tranquilo? ¿Y si cada vez te asustas más? ¿Le pondrías un detective privado a tu hijo?, ¿Espiarías sus cartas, sus conversaciones? ¿Saber todo lo que hace?
¿Serás capaz de permanecer impasible si, controlando, te enteras que tu hijo tiene fantasías sexuales con su profesora de historia?, ¿Si fanfarronea apropósito de su habilidad masturbadora? ¿Si describe apasionadamente como su cari le besaba a la vez que con sus manos recorría todos los rincones de su anatomía? ¿Y si escribe con todo el odio posible su desprecio por los fachas, o los rojos, o los perroflautas, o los inmigrantes, o los del atleti? ¿y si dice que va a abandonar los estudios? ¿y si lees que se quiere ir de casa?, ¿Y si descubres que dice que no soporta a sus padres que están todo el día controlando?, ¿Qué pasaría si tú leyeses en el móvil de tu hijo que para él el mundo es un asco?, ¿y si leyeras que está cansado de vivir?, ¿o leyeras un whatsapp en el que dice: “si tú no me quieres prefiero estar muerto”? ¿y si lees que tu hijo dice que tiene la sensación de que sus padres no confían en él?
¿Leerías el diario de tu hijo?
¿Tendrá tu hijo una vida más segura si tú fueras conocedor de todos sus pensamientos, emociones y conductas?
¿Se puede controlar todo?, ¿Eso evita el peligro?
¿Qué hará tu hijo cuando tú ya no lo puedas espiar?, ¿quién lo cuidará?
¿Y si los teléfonos móviles, las redes sociales no acarreasen más peligros que los peligros que vivir la vida conlleva?
¿Y si nuestra principal preocupación fuera la de educar? ¿Y si le hablamos claro a los hijos? ¿y si les enseñamos a vivir en un mundo que tiene peligros? ¿y si les damos ejemplo sobre cómo hacerlo? ¿Y si les ponemos normas claras y límites que regulen el uso de las redes sociales, el uso de los teléfonos móviles? ¿Y si confiamos en ellos? ¿Y si confiamos en nosotros? ¿Y si educamos? Eso, ¿Y si EDUCAMOS?
Fuente: ¿Educar o espiar? Los padres que creían poder controlar todos los peligros.