«El camino que un docente recorre con eTwinning siempre es apasionante y lleno de experiencias únicas»
«El camino que un docente recorre con eTwinning siempre es apasionante y lleno de experiencias únicas»
Angel Luis Gallego durante un rodaje en el Templo de la Concordia de Agrigento. (Cedida)
|
Pregunta.- Tras obtener cuatro Premios Nacionales: en el 2007 con el proyecto Ancient Path of Europe, en el 2010 con Searching twelve Labours to Hércules, en el 2011 con An ET (winning project) between us y en el 2014 con A Short Latin Movie, consigue el máximo galardón eTwinning. ¿Qué siente un profesor al recibir la noticia de que ese proyecto en el que ha trabajado tanto con sus alumnos ha conseguido un El Premio Europeo eTwinning 2016?
Normal
0
21
Respuestas.- Se siente satisfecho. Feliz por el equipo de profesores europeos con el que ha trabajado en el proyecto de forma ininterrumpida durante dos años y que ve ahora recompensados la ilusión y el esfuerzo llevados a cabo. Y sobre todo exultante por nuestros alumnos, por su implicación y entusiasmo.
P.- ¿Cómo y por qué decidió embarcarse en esta aventura de eTwinning?
R.- En los inicios de esta plataforma un compañero de mi centro me propuso participar en un proyecto, Ancient Paths of Europe, con el que ganamos nuestro primer Premio Nacional eTwinning. Me sedujo la idea de poder realizar proyectos colaborativos con alumnos de otros centros de Europa, donde poder practicar con entera libertad nuevas metodologías y formas de aprendizaje a través de una plataforma segura en Internet.
P.- ¿Cómo nació este proyecto? Háblenos un poco de él.
Normal
0
21
Nuestro objetivo era crear la biografía de un personaje de ficción que viajó por Europa en la época romana, usando el lenguaje de los medios de comunicación contemporáneos
R.- Nosotros llevamos trabajando varios años con dos socias italianas: Paola Cascione, del Liceo Quinto Orazio Flacco de Bari y Concetta Mazzullo, del Liceo G. Lombardo Radice de Catania. Con ellas habíamos terminado el proyecto eTwinning-Comenius A short Latin Movie(que obtuvo el Premio Nacional eTwinning en España) y decidimos realizar otro proyecto, sumando a Claire Chevalier, una magnífica profesora del Liceo Benjamin Franklin de Auray en Francia y Özlem Kaplan, del Liceo Mehmet Çelikel de Zonguldak en Turquía. Entre todos diseñamos durante varios meses las líneas generales de este proyecto Comenius, las actividades que íbamos a realizar durante los encuentros de alumnos y entre ellos, teniendo en mente que nuestro lugar de trabajo con nuestros alumnos iba a ser la plataforma eTwinning. Invitamos a la tres socias a participar en nuestro proyecto eTwinning: Joanna Lisiezca, del IV Liceum Ogólnokształcące im. Tadeusza Kotarbińskiego, Gorzów Wielkopolski Polonia, Melpomeni Dimoulka, del Γενικό Λύκειο Αμυνταίου, AMYNTAIO Grecia y a Marisa Madolini, del Liceo G. Novello, aunque ésta finalmente declinó seguir participando.
Nuestro objetivo era crear la biografía de un personaje de ficción que viajó por Europa en la época romana, usando el lenguaje de los medios de comunicación contemporáneos y la conexión de nuestros episodios con los problemas modernos que afectan a nuestra sociedad europea.
![]() |
Ángel Luis Gallejo junto a alumnos y profesores participantes en el proyecto ganador del Permio Europeo eTwinning. (Cedida)
|
P.- ¿Cómo recibieron los alumnos su invitación para que acompañaran a su personaje Marcus Poncius Europeaus en este peculiar viaje por Europa?
R.- Intrigados al principio y entregados al final. Nuestro objetivo final era que aprendieran Latín, Inglés, Historia, que se sintieran parte de Europa, todo a través de un proyecto que promovía su aprendizaje desde la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Problemas).
P.- ¿Qué ha aportado a sus alumnos este proyecto eTwinning?
R.- Muchas cosas, de las que destacaría básicamente dos: Ganas de aprender y una visión europea del mundo.
P.- Y ¿a usted como docente qué le ha aportado?
R. Que siempre hay caminos nuevos que explorar en la enseñanza, y que tenemos que probarlos para mejorar nuestra competencia como docentes.
P.- Participar en este tipo de proyectos supone mucho trabajo y esfuerzo extra para el docente que se implica en ello. ¿Qué diría a otros profesores para animarles a participar en cualuier proyecto europeo o en eTwinning en particular?
Etwinning no es sólo una puerta abierta a Europa a través de la red. Son nuevas propuestas de aprendizaje, nuevas metodologías, nuevos usos para nuestras aulas. A los profesores los animaría a ser audaces, a poner sus sueños como docentes en práctica. El camino que uno recorre en eTwinning siempre es apasionante y lleno de experiencias únicas. Termino si me permites con otra sentencia latina: sapere aude: atrévete a saber.