El Festival Juvenil de Teatro Grecolatino congrega en el Teatro Romano de Mérida a unos 11.000 estudiantes
El Festival Juvenil de Teatro Grecolatino congrega en el Teatro Romano de Mérida a unos 11.000 estudiantes
![]() |
Momento de la representación de ‘La Paz’, de Aristófane, a cargo del Taller de Teatro del IES Santa Eulalia. (La Gaceta)
|
Tras disfrutar de la representación de ‘La Paz’, versión y adaptación del texto de Aristófanes, el secretario general de Educación se refirió a la calidad de los actores y resaltó “el valor del teatro como indudable herramienta educativa” y el “importante objetivo” que cumple este Festival, ya que “los valores de la historia y la cultura grecolatina que difunde están en la esencia de nuestra identidad europea”.
Normal
0
21
Rafael Rodríguez de la Cruz dijo que el Festival Juvenil Grecolatino, organizado por el IES Santa Eulalia con la colaboración de la Junta de Extreamdura, es “una experiencia educativa que nos llena de orgullo porque es una muestra de todo lo que puede hacer un centro educativo con el esfuerzo y la entrega des sus profesores, un equipo docente que ha sido capaz de motivar a su alumnado e implicarlo en la organización de este Festival durante 20 años”.
Rodríguez de la Cruz ha felicitado a toda la comunidad educativa del IES Santa Eulalia por mantener un Festival “de calidad” que ya está “consolidado” y que recibió en el 2007 el más alto reconocimiento cuando se le concedió la Medalla de Extremadura.
El Festival de Teatro Grecolatino, que viene siendo el preludio del Festival Intarnacional de Teatro Clásico de Mérida, ofrece a los alumnos de eseñanzas medias la posibilidad de «vivir -dice Rodríguez de la Cruz- una experiencia inolvidable»: la de poder subirse a uno de los escenarios más importantes de Europa, por el que han pasado grandes figuras de la escena española.
Por su parte, la secretaria general de Cultura destacó que los fines de este Festival “coinciden con los objetivos de la Secretaría de Cultura de la Junta de Extremadura de crear nuevos públicos” y ha valorado que “año tras año vayamos inculcando a los alumnos el amor por el teatro”.
![]() |
Los sectetarios generales de Educación y Cultura, junto a otras autoridades, entre los aistentes a la representación inaugural. (La Gaceta).
|
Además, Mirian García anunció que el Teatro Romano de Mérida acogerá la final del Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino que, convocado por el Ministerio de Educación y Cultura, se celebrará a finales de septiembre.
En cuanto a la programación, el Festival contará este año con cuatro representaciones latinas y otras cuatro griegas, de las que dos serán tragedias.
Hoy se subirán al escenario el ‘Teatro Balbo’ de El Puerto de Santa María (Cádiz), que vuelven a repetir en Mérida, para presentara ‘Asinara’, mientras que en la jornada del miércoles habrá doble sesión con ‘Los siete contra Tebas, de Esquilo, que llevará a escena el grupo de teatro del IES ‘Fuente Nueva’, de Morón de la Frontera (Sevilla), y ‘Aulularia’ que, en sesión vespertina, representará el grupo El Aedo, de Madrid.
El jueves habrá también sesión de mañana y tarde, ambas a cargo del grupo ‘Párodos Teatro’, del IES Siberia Extremeña, de Talarrubias. A las 11:30 hora representarán ‘Electra’, de Sófocles, a la que acudirá el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, mientras que a las 17:00 horas interpretarán la comedia latina ‘Los Gemelos’, de Plauto.
Como ya es tradición, el Festival será clausurado el viernes por ‘Indocentes’, la agrupación de profesores del IES Santa Eulalia, que representará ‘Truculentus’, de Plauto.