CHILE PIMIENTO Y GUAJILLO INHIBEN BACTERIAS PATÓGENAS
CHILE PIMIENTO Y GUAJILLO INHIBEN BACTERIAS PATÓGENAS

Estudios en vivo revelan que el extracto de chile guajillo mostró mayor actividad antimicrobiana en la inhibición de bacterias patógenas que los pimientos Capsicum annuum y Capsicum frutescens, detalló la especialista.
Dorantes Álvarez dijo que esto coincide con el hecho de que los extractos con más concentración de ácidos fenólicos cafeico, ferúlico, p-cumárico, y su precursor, el ácido cinámico, fueron los que dieron mejores resultados.
La investigadora detalló que cada uno de los extractos presenta actividad antibacteriana, siendo el más efectivo el ácido cafeico que se encuentra también en las ciruelas, manzanas, duraznos, zarzamoras y café.
El ácido p-cumárico también se encuentra en cítricos y piña, mientras que el ácido ferúlico localiza en las naranjas, el maíz y en varios tipos de moras.
La investigadora del Politécnico comentó que los factores que se investigan para prevenir el
![]() |
Lidia Dorantes Álvarez |
crecimiento de bacterias en alimentos es el uso de antimicrobianos naturales, ya que tienen la ventaja de generar «etiquetas nutrimentales verdes».
Lo anterior se debe a que son extractos de plantas comestibles que se consideran en general seguras y no tienen restricciones para su adición en alimentos, mencionó la especialista.
Desde 1998, el grupo de investigadores trabaja en el combate de varias bacterias con extractos de chile a partir de las cuales realizaron ocho publicaciones internacionales y nacionales sobre el tema.
Estos estudios culminaron en la propuesta de una solicitud de patente del Politécnico para los inventores Lidia Dorantes, Humberto Hernández Sánchez, María Eugenia Jaramillo y Gerardo Aparicio Ozores, la cual está en revisión de fondo.
Fuente: CHILE PIMIENTO Y GUAJILLO INHIBEN BACTERIAS PATÓGENAS