DETECTAN ANTICUERPOS CONTRA EL ANISAKIS EN PACIENTES CON CÁNCER GASTROINTESTINAL
DETECTAN ANTICUERPOS CONTRA EL ANISAKIS EN PACIENTES CON CÁNCER GASTROINTESTINAL
Un estudio realizado en pacientes con tumores gastrointestinales ha revelado la presencia en suero de anticuerpos contra el anisakis, a pesar de que nunca habían experimentado síntomas de la infección por el parásito.
Según los investigadores, el anisakis debería tenerse en cuenta como posible factor de riesgo en el desarrollo de este tipo de cáncer.
El anisakis podría ser un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer gastrointestinal. Un estudio realizado en pacientes con este tipo de tumores ha revelado la presencia en suero de anticuerpos contra el anisakis a pesar que los enfermos nunca habían experimentado síntomas de anisakiasis, la enfermedad que provoca el parásito alojado en determinados pescados sin cocinar. Según los científicos de la Universidad Complutense de Madrid.
Los investigadores sostienen que la infección pudo ocurrir tiempo atrás y ser asintomática, o bien, solo haber provocado síntomas leves que pudieron confundirse con una reacción alérgica o una indigestión.

Los científicos proponen que se tenga en cuenta al parásito como factor de riesgo para el desarrollo de tumores gastrointestinales. «Una infección por anisakis podría ser un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de estómago o de colon», apuntan.
Aunque está demostrado que la congelación mata los posibles parásitos que pudiera contener, según los expertos no está tan claro que sean totalmente seguros otros posibles métodos de preparación del pescado crudo, como el ahumado, el marinado o la salazón.
Fuente: DETECTAN ANTICUERPOS CONTRA EL ANISAKIS EN PACIENTES CON CÁNCER GASTROINTESTINAL