Galletas Cervantinas
Galletas Cervantinas
Cuatrocientos años después, Miguel de Cervantes pervive. Se cumplen cuatro siglos de la muerte del escritor y cobra vida, en este IV Centenario, y se están celebrando multitud de actividades divulgativas y de fomento de la lectura que incluye exposiciones, conciertos, montajes teatrales y de danza, ciclos de cine, publicaciones y estudios, programas de investigación, rutas turísticas, proyectos digitales.
Además de la exposición que están organizando el Departamento de Francés y la Biblioteca, nuestra compañera Teresa (maestra en repostería) nos sorprendió con estas Galletas Cervantinas, que da pena comérselas aunque están bien ricas.
Además celebramos el 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial, ya que en este día y en el año de 1616 fallecieron personalidades como Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Igualmente se conmemora el nacimiento o muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo. Nuestros alumnos de 2º de la ESO C, se desplazarán al MUBA para participar en la lectura en público de “El Quijote”.
La celebración de este día fue una decisión espontánea tomada en la Conferencia General de la UNESCO que se celebró en París en 1995, para rendir un homenaje universal a los libros y autores.
Fuente: Galletas Cervantinas