Actividad sensorial con gelatina
Actividad sensorial con gelatina
Hoy vamos a preparar a nuestros peques más peques, una actividad sensorial hecha con gelatina.
Esta actividad es ideal para niños en edad preescolar, ya que en esta etapa es importante reforzar en ellos la práctica de sus sentidos.
Materiales
- Gelatina comestible
- Agua
- Molde a elección
- Cuchara
- Aceite o mantequilla para engrasar
Paso a paso
- Primero preparamos la gelatina. Para ello guíate de las instrucciones del paquete para que te quede perfecta. Te recomendamos añadir un poco menos de agua de la que indica.
2. Una vez tengas tu gelatina hecha, vértela en un cuenco de plástico y espera unos minutos a que enfríe un poco.
3. Luego, engrasa con margarina o mantequilla el molde donde colocarás la gelatina para que enfríe. La finalidad de esto es que puedas retirarla con facilidad cuando esté lista.
4. Ahora es tiempo de colocar la gelatina líquida en el molde que acabas de engrasar. Nuestro molde era para colocar huevos. Si no tienes, puedes usar una cubitera o cualquier molde de cocina.
5. Mete el molde en la nevera y espera unas horas a que la gelatina enfríe y se endurezca.
6. Finalmente, retira las gelatinas del molde y colócalas sobre una mesa.
7. La actividad consiste en pedirles a los niños que la toquen con sus manos y jueguen con ella. También se les pueden vendar los ojos para que su sentido del tacto se agudice más y luego que describan lo que están sintiendo y oliendo.
Consejos prácticos
- Realizar esta actividad en una mesa de trabajo cómoda y de altura apropiada, en la que los niños coloquen sus manos con facilidad.
- Si deseas pintar las gelatinas de varios colores, bastará con usar unas gotas de colorante vegetal.
-
Redactor: Vanessa Fernández. Fotografía: Cintia Scianna
La entrada Actividad sensorial con gelatina aparece primero en Manualidades Infantiles.
Fuente: Actividad sensorial con gelatina