PRIMER ORGANISMO TRANSGÉNICO LEGAL
PRIMER ORGANISMO TRANSGÉNICO LEGAL
Desde hace unos años, la técnica CRISPR/Cas9 ha fascinado a los biotecnólogos. Se trata de usar un mecanismo de defensa bacteriano que permite editar el genoma de cualquier especie aplicando un ‘corta y pega’ que, entre otros muchos usos, nos permitiría obtener organismos genéticamente modificados que causaran menos rechazo entre los consumidores que los tradicionales transgénicos.
El hongo es uno de unos 30 organismos genéticamente modificados (OGM) quehan esquivado el sistema de regulación del USDA en los últimos cinco años. Hasta ahora, la mayoría habían sido plantas modificadas usando técnicas de edición de genes como TALEN o ZFN, pero ésta es la primera ocasión en que lo logra un organismo al que se le ha aplicado la técnica CRISPR/Cas9.
La razón del visto bueno es que el champiñón no contiene ADN ajeno procedente de virus o bacterias, un elemento necesario en los procesos de modificación genética cuando la actual regulación sobre OGMs se aprobó en EEUU, en las décadas de los 80-90. Ahora, este país está comenzando a renovar dichas normas(denominadas ‘Marco Coordinado para la Reglamentación de la Biotecnología’) y su Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina ya ha convocado un comité que se reunirá mañana con dicho fin.