Un total de 16 alumnos representarán a Extremadura en las resultan Olimpiadas de FP a nivel nacional
Un total de 16 alumnos representarán a Extremadura en las resultan Olimpiadas de FP a nivel nacional
Visita del director general y la delegada provincial a las pruebas. (M. V.)
|
Han sido más de 100 alumnos, acompañados por 61 profesores, los que han compitiendo a lo largo de todo el pasado día 12 de mayo en los IES ‘San José’, de Badajoz; ‘Albarregas’ y ‘Sáenz de Buruaga, de Mérida; ‘Virgen de Guadalupe’, ‘Universidad Laboral’ y ‘Javier García Téllez’, de Cáceres, en 16 especialidades, además de las competiciones de ‘Emergencias Sanitarias’ y ‘Pintura del Automóvil’, que ya se celebraron en días anteriores.
El director general de formación Profesional y Universidad, Juan José Maldonado, pudo realizar una visita durante la celebración de las distintas pruebas en los tres institutos cacereños que, en el caso del IES ‘Javier García Téllez’, coincidieron con las jornadas de puertas abiertas que está llevando a cabo el centro educativo.
Este instituto consiguió en ‘Spain Skills’ 2015 la medalla de oro en la especialidad de ‘Cuidados Auxiliares de Enfermería y Atención Sociosanitaria’, lo que permitió participar también al alumno competidor en la ciudad brasileña de São Paulo en las olimpiadas internacionales, en agosto del año pasado, y en diciembre de este año lo hará a nivel europeo en la ciudad sueca de Gotemburgo.
Extremadura también ha conseguido otras medallas en 2015 y en las ediciones anteriores destaca la de bronce en ‘Instalaciones Eléctricas’, cuyo Skill estaba patrocinado por la empresa CHINT, que concedió becas de formación en China durante un mes.
Las Olimpiadas de Formación Profesional son una competición financiada íntegramente por el Fondo Social Europeo mediante transferencia del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en las que el alumnado de FP demuestra las destrezas o habilidades que ha aprendido en los ciclos formativos.
Estas competiciones suponen un instrumento muy importante para el fomento de la Formación Profesional y aumentar la calidad de la misma, así como un medio para estimular a estudiantes, profesorado y empresas.
Se celebran cada dos años a nivel mundial y europeo, de manera intercalada. Para participar en ellas, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convoca una fase nacional, que se celebra en Madrid de forma bianual y los primeros clasificados representan a España en el mundial y los segundos en el europeo.
Por su parte, la Consejería de Educación y Empleo convoca una fase regional de la que han salido los representantes extremeños que participarán en la próxima convocatoria nacional.
Competiciones
Desarrollo de la prueba de ‘Instalaciones eléctricas’. (M. V.)
|
En el IES ‘San José’, de Badajoz se llevaron a cabo las competiciones de las especialidades de ‘Soldadura’, ‘Ebanistería’, ‘Carpintería’, y ‘Peluquería’. En el IES ‘Albarregas’, de Mérida, las de ‘Diseño web’, y ‘Software libre’; y en el IES ‘Saénz de Buruaga’ de esta localidad, la de ‘Mecatrónica’.
Por su parte, el IES ‘Javier García Téllez’, de Cáceres, acogió las de ‘Reparación de carrocería’, ‘Instalaciones eléctricas’, ‘Control industrial’, ‘Tecnología del automóvil’, y ‘Cuidados Auxiliares de Enfermería y Atención Sociosanitaria’.
Y, finalmente, en el IES ‘Virgen de Guadalupe’, de Cáceres, se celebró la competición de ‘Estética’; y en el IES ‘Universidad Laboral’ de esta misma ciudad las de ‘Cocina’, ‘Tecnología de la Moda’, y ‘Servicio de Restaurante y bar’.
Maldonado se dirigió al alumnado participante y manifestó que “aquí va a haber ganadores y participantes, pero en lo que consiste es en que todos debemos marchar unidos hacia el mismo objetivo, no solo de impulsar la Formación Profesional, sino porque a partir de vuestro esfuerzo vais a ganar también aunque aquí no resultéis ganadores”.
El director general hizo referencia a los momentos actuales que atraviesa el país y señaló que “ahora estamos en una situación en la que la FP os necesita para que volvamos a inyectar ese energía al desarrollo para que todo funcione. Dicen que en el proyecto de desarrollo vital hay una parte fundamental que es el conocimiento, pero también hay otra que son las emociones y las habilidades, que son la manera de competir”.
Por su parte, la delegada provincial de Educación destacó que “la Consejería tiene una apuesta importantísima por la FP, porque nos lo creemos, queremos tener en Extremadura una FP de calidad y creo que así se está demostrando día a día y queremos felicitar a los profesores porque sois los artífices de ello”.
La directora del IES ‘Javier García Téllez’, Cándida Burguillos Llanos, resaltó que este certamen al alumnado les reporta “seguridad, ilusión, entusiasmo, ganas de seguir trabajando y perfeccionando en su profesión y, sobre todo, transmiten a sus compañeros que hay que ir por ahí; les dan mucha satisfacción a sus profesores y participar en una competición como esta y ganar es para ellos la felicidad”.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de esta competición y prueba de ello es que los alumnos ganadores de la edición anterior uno está trabajando en Extremadura y representará a Extremadura en Francia el año que viene y, la otra, estuvo trabajando en Madrid y ahora ha vuelto al instituto a hacer la FCT y su intención, según ha explicado Burguillos Llanos, es seguir estudiando.
Los alumnos el día de la prueba
En cuanto a los competidores de este año, José Antonio Rabal, del IES ‘Emérita Augusta’, de Mérida, que participaba en la prueba de ‘Instalaciones Eléctricas’, explicó que el examen que estaban realizando consistía en la instalación de electricidad de una vivienda. Aseguró que la prueba estaba “bastante reñida, hay nivel y competencia, pero el fin es participar y hemos hecho buenos amigos”.
Este alumno señala que de la prueba “no sabemos nada y nos hemos preparado realizando lo que hacemos diariamente en clase”.
Un alumno compite en la especialidad de ‘Reparación de carrocería’. (M. V.)
|
Por su parte, en la especialidad de ‘Cuidados auxiliares de enfermería y atención sociosanitaria’, el jurado valoraba, entre otras cosas, que la técnica fuese la adecuada, que hubiera seguridad en el manejo del paciente, así como una adecuada comunicación y una profilaxis postural en los movimientos.
Esther Lozano es una de la jefa de expertos que viajó a las competiciones llevadas a cabo en Brasil y asegura que la experiencia fue “muy enriquecedora, estuvo muy bien organizada y hubo un nivel altísimo de participación”. Asimismo, para el alumnado ha manifestado que esta experiencia es “aun más enriquecedora, la alumna que fue ha evolucionado como persona y ha experimentado un cambio brutal después de esa experiencia y ahora sabe más que yo”.
Javier Jiménez González, del IES ‘Universidad Laboral’, de Cáceres, que compitió en la especialidad de ‘Tecnología de la moda’ estaba un poco nervioso “por si no nos da tiempo, porque tenemos tres horas por la mañana y tres por la tarde para confeccionar un vestido de verano con una cremallera en la parte izquierda y dos tablones delante y detrás”.
Frente a sus otros cinco compañeros se vio “fuerte y posible ganador de la prueba”. Para prepararse realizaron un prototipo en clase y en casa también siguió preparándose.
LOS GANADORES HAN SIDO: En las especialidades de ‘Cuidados auxiliares de enfermería y Atención sociosanitaria’, ‘Reparación de Carrocería’ e ‘Instalaciones eléctricas’ han resultado ganadores los alumnos del IES ‘Javier García Téllez’, Patricia Pérez Hernández e Isabel Monzón de Vera, David Gómez Pizarro, y Daniel Agúndez Leroux. Y, en ‘Soldadura’ y en ‘Ebanistaría’, Alejandro Santana Díaz, y José Alberto Bernal Jorge, del IES ‘San José’, de Badajoz, respectivamente. Por su parte, en la especialidad de ‘Diseño web’, ha conseguido el primer puesto el alumno Rodrigo Zavala Cevallos, del Colegio ‘Virgen de Guadalupe’, de Badajoz; en la de ‘Software libre’, Raúl Núñez García, del IES ‘Suárez de Figueroa’, de Zafra; y en la de ‘Servicio de restaurante’, la alumna Celia Sanguino Portillo, del IES ‘Universidad Laboral’, de Cáceres. Asimismo, han resultado ganadores la alumna Ana María Zambrano Suárez, del IES ‘Tierra de Barros’, de Aceuchal, en la especialidad de ‘Peluquería’; Cinthia Corraliza Lozano, del IES ‘Hostelería y Turismo’, de Orellana La Vieja, lo ha hecho en la especialidad de ‘Cocina’; y en la de ‘Tecnología del Automóvil’, Antonio Carnerero Luis, del IES ‘Loustau-Valverde’, de Valencia de Alcántara. Y, finalmente, los alumnos Eduardo Cerezo Pizarro y Jennifer del Hoyo Trinidad, del IES ‘Virgen de Guadalupe’, de Cáceres, han ganado en las especialidades de ‘Carpintería’ y ‘Estética’. Y los alumnos Sergio Calvo Zahínos y Diego Orellana Martín; y Juan Manuel Quesada González, ambos del IES ‘Sáenz de Buruaga’, de Mérida, han resultado ganadores en las especialidades de ‘Mecatrónica’ y ‘Control industrial’; así como Jara de la Osa Núñez, del IES ‘Universidad Laboral’, de Cáceres, en la especialidad de ‘Tecnología de la moda’. Las Olimpiadas de Formación Profesional son una competición financiada íntegramente por el Fondo Social Europeo mediante transferencia del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en las que el alumnado de FP demuestra las destrezas o habilidades que ha aprendido en los ciclos formativos. |
GALERÍA DE FOTOS:
Fuente: Un total de 16 alumnos representarán a Extremadura en las resultan Olimpiadas de FP a nivel nacional