La UEx organiza el I Campus Tecnológico de Verano que pondrá en contacto a los niños con las nuevas tecnologías de forma lúdica
La UEx organiza el I Campus Tecnológico de Verano que pondrá en contacto a los niños con las nuevas tecnologías de forma lúdica
Normal
0
21
![]() |
Alumnos participando en un curso de ‘Play Code Academy’. (UEx)
|
Los talleres están dirigidos a niños y jóvenes de 6 a 16 años, y promueven el desarrollo de habilidades relacionadas con el mundo de la programación, la robótica, el diseño de videojuegos y el diseño 3D, incluyendo este año como novedad talleres específicos de drones.
La gestión y desarrollo del Campus Tecnológico será llevada a cabo por ‘Play Code Academy’, una empresa formada por jóvenes emprendedores ingenieros y pedagogos que crece cada día, impartiendo talleres, charlas y actividades extraescolares en más de 15 provincias de la geografía española. Además, los talleres del Campus Tecnológico contarán también con la participación de los estudiantes de la Escuela Politécnica en Cáceres y la Escuela de Ingenierías Industriales en Badajoz.
Según estudios de la Comisión Europea, las tendencias indican que en 2020 el 85% de los puestos de trabajo estarán relacionados con las nuevas tecnologías. Este Campus Tecnológico pretende cubrir esta necesidad de forma divertida promoviendo también valores como el trabajo en equipo o habilidades como la creatividad y el pensamiento crítico.
Programa e inscripciones
El programa incluirá numerosos talleres que serán impartidos por profesores de ‘Play Code Academy’ y alumnos de últimos cursos de ingenierías de la Universidad de Extremadura. Las actividades están adaptadas por edades y niveles, de manera que los participantes descubran cómo pueden utilizar la tecnología para expresarse, construir, colaborar y, sobre todo, aprender el lenguaje del futuro: la programación.
Los talleres se impartirán en las instalaciones de la Escuela Politécnica en el campus de Cáceres y en la Escuela de Ingenierías Industriales en Badajoz, en horario de 09:00 a 14:00 horas, aunque existe la opción de madrugadores a las 08:00 horas y la de comedor, cuya salida se hará a las 15:00 horas.
Se han establecido tres turnos estivales: Primer turno, desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio; segundo turno, desde el lunes 4 de julio hasta el viernes 8 de julio; y, tercer turno, desde el lunes 11 de julio hasta el viernes 15 de julio.
Tanto en Cáceres como en Badajoz, el Campus Tecnológico estará integrado por cuatro talleres.
Taller de drones, que permitirá a los participantes conocer el mundo de los drones, sus partes, su programación y todos los secretos de estos revolucionarios ingenios. Los alumnos podrán construir un dron pieza a pieza, y aprenderán a pilotarlo.
Talleres de robótica, organizados en dos niveles, permitirán diseñar, construir y programar robots, para que puedan realizar las misiones que se les encomiende. Se trata de un taller en el que el trabajo en equipo y la colaboración será muy importante.
Taller de diseño digital y fabricación 3D. El fascinante mundo de la impresión en 3D será protagonista de este taller en el que primero se diseñará un objeto y se le dará forma en un ordenador, y luego veremos cómo se convierte en algo real a través de una impresora 3D.
Taller de programación de videojuegos, también en dos niveles, va a permitir a los alumnos diseñar sus propios videojuegos, que podrán compartir con sus amigos. La idea es crear un juego original en el que todo funcione correctamente, desde el movimiento de los personajes hasta las vidas de que dispone, los saltos, el paisaje, etc.
Los interesados pueden obtener más información, precios y reservas en el enlace https://playcodeacademy.com/i-campus-tecnologico-universidad-de-extremadura/