El programa ‘Extremadura TerritorioCreativo’ de Cultura Emprendedora llega a más de 21.000 personas a través de Facebook
El programa ‘Extremadura TerritorioCreativo’ de Cultura Emprendedora llega a más de 21.000 personas a través de Facebook
![]() |
Un grupo de alumnos participa en una de las acciones de Cultura Emprendedora. (Cultura Emprendedora)
|
Normal
0
21
Las acciones desarrolladas dentro de la propuesta de ‘Extremadura TerritorioCreativo’ de Cultura Emprendedora, bajo el hashtag #territoriocreativoext, están inundando las redes sociales desde el pasado 2 de junio.
En total son ya más de 2.900 fotografías las que se han subido también a Flikr y puede accederse a todos los contenidos generados en las redes sociales desde las web http://www.nccextremadura.org/territoriocreativo/
‘Extremadura TerritorioCreativo’ comprende un total de 29 eventos de Cultura Emprendedora, que se están realizando durante el mes de junio en once localidades extremeñas: Mérida, Badajoz, Villafranca de los Barros, Llerena, Villanueva de la serena, Almendralejo, Zafra, Navalmoral de la Mata, Plasencia , Coria y Miajadas.
Estos encuentros tienen como objetivos principales poner en valor la cultura emprendedora, dar visibilidad y reconocer a los participantes en los programas de Cultura Emprendedora y, sobre todo, ofrecerles la oportunidad de disfrutar de una jornada de convivencia, aprendizaje y reconocimiento a su imaginación, creatividad y ganas de aprender.
La idea es conseguir que los proyectos de innovación educativa, que se están desarrollando en los centros extremeños, lleguen de mano de sus protagonistas a la sociedad extremeña y al mundo.
Tras la celebración de la entrega de premios del concurso Expertemprende para FP de Grado Medio y Superior, la semana pasada se celebraron 21 eventos de cierre de Junioremprende (Primaria), y durante esta semana se están desarrollando los 7 encuentros planificados para clausurar el programa de Teenemprende (ESO y FP Básica).
![]() |
Este tipo de actividad ofrece la oportunidad al alumnado de incentivar su creatividad. (Cultura Emprendedora)
|
Cultura Emprendedora
En los programas de Cultura Emprendedora participan más de 3.800 alumnos para el curso 2015/2016, en sus diferentes programas como son Junioremprende para 5º y 6º de primaria, Teenemprende para ESO y FP Básica, así como el propio Expertemprende.
Cultura Emprendedora es el primer ejemplo de la transversalidad de la Junta de Extremadura que recupera la filosofía del Gabinete de Iniciativa Joven, con el que Extremadura obtuvo tantos reconocimientos a nivel nacional e internacional. Las competencias involucradas desde la administración regional son el Instituto de la Juventud, la Secretaría General de Educación, la Dirección General de FP y Universidad, la Dirección General de Empresa y Competitividad, así como el SEXPE.
La Junta de Extremadura sigue apostando por un itinerario de formación emprendedora centrándose en las personas. Desde la administración se pretende primar la calidad del acompañamiento así como el crecimiento del alumnado haciendo énfasis en la adquisición de las habilidades personales. Para ello se pone a disposición del profesorado todas herramientas como: formación específica, grupos de trabajo, sesiones de seguimiento, tutorización presencial, e-mail, etc.