MATEMÁTICAS CON DERECHOS 7°
MATEMÁTICAS CON DERECHOS 7°
MATEMÁTICA CON DERECHOS GRADO 7°
Bienvenid@s:
Muchas gracias por visitar el blog; les recomiendo:
1. Analizar y resolver alguna de las PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO, que le permitirá tener en cuenta como llega al curso de Matemática propuesto para grado séptimo.
2. Ir analizando y resolviendo ,con mucho cuidado, los cursos interactivos en cada base y tema, que aparecen de color rojo. Son ellos los que le dan sentido al curso, los demás son material complementario y lo puede consultar en el momento que lo considere oportuno.
DIOS LES BENDICE Y MUCHOS ÉXITOS.
ASISTENCIA DE LOS GRUPOS:
FAVOR TENER EN CUENTA QUE:
1 NEGRO= INDICA FALTA SIN EXCUSA
1 ROJO =FALTA CON EXCUSA
1 AZUL=ASISTE PERO NO TRABAJA
2=NO ENTRÓ A CLASE, ESTANDO EN EL COLEGIO
O,5= LLEGÓ TARDE
Asistencia 2016 2
FORMULARIO EVALUACIÓN DEL ÁREA
DIAGNÓSTICO DEL ÁREA:
ENSAYOS DE PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO
¿CÓMO ESTAMOS EN EL ÁREA?
PRUEBA 1: DE DIAGNÓSTICO
PRUEBA 2: DE DIAGNÓSTICO
UN POCO DE HISTORIA DEL AUTOR:
EL PODER TRANSFORMADOR DE LA EDUCACIÓN
VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=teZjnv-JmJ0
PREMIOS MEDELLÍN CON CALIDAD…2011
VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=8t59gpAsQvE
NOS EDUCARON…EDUQUEMOS…ORIGEN DEL COLEGIO
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=8VVzZBO8D5I
PERIODO 2:
ECUACIONES DE PRIMER GRADO O LINEALES, MEDIDAS DE CENTRALIZACIÓN EN DATOS NO AGRUPADOS, MOVIMIENTOS EN EL PLANO, SERIES Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (II).
¿QUÉ SON Y COMO FUNCIONAN LOS IMPUESTOS?
EL IVA (IMPUESTO AL VALOR AGREGADO A LAS VENTAS)
https://www.youtube.com/watch?v=GyHrdmgEmBY
Animaplano1
3. MALLAS MATEMÁTICA GRADO 7°: malla 7° 2016 generica
CESTIONARIO GUÍA SOBRE ECUACIONES Y PLANO
PISTAS PARA SOLUCIONARLO
Ecuaciones: 1. http://www.youtube.com/watch?v=7yomFG-grvk
2. http://www.youtube.com/watch?v=LDJCl59hX7c
Movimientos en el plano: 1. http://www.youtube.com/watch?v=z61YY5Ymt4I
2. http://www.youtube.com/watch?v=ENglZuRlozk
3. Traslación: http://www.youtube.com/watch?v=y9wC8YxjDj0
4. Reflexión: http://www.youtube.com/watch?v=W-7J8uu9C9Q
5. Rotación de figuras: http://www.youtube.com/watch?v=HlNR0E0xyrQ
Medidas de centralización: http://www.youtube.com/watch?v=3d5BuaH3UjU
ACTIVIDADES Y FECHAS A ENTREGAR:
EN UN CUADERNO , CARPETA O BLOCK CUADRICULADO DEBES RESOLVER Y PRESENTAR:
1) LOS TALLERES, ACTIVIDADES, TAREAS, INVESTIGACIONES, PROYECTO DE INVESTIGACIÓN O CONSULTAS QUE SE VAYAN COLOCANDO DURANTE EL PERIODO.
2) LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS QUE SE REALIZAN EN CADA UNA DE LAS BASES ( TODO LO QUE APARECE DE COLOR ROJO EN LAS BASES DE TRABAJO) y EL FORMATO O RÚBRICA DE EVALUACIÓN (Rubrica catálogo matemático ) , DEBIDAMENTE DILIGENCIADO
ASÍ:
1.SEMANA 4: MAYO 19:
a)TRABAJO DE LAS BASES:
RECUERDE QUE DEBE ENTRAR A LA BASE CORRESPONDIENTE Y REALIZAR LOS PASOS 1,2 Y 3. NO OLVIDE INGRESAR USUARIO Y CONTRASEÑA CUANDO LE SEA PEDIDA.
b) CESTIONARIO GUÍA SOBRE ECUACIONES Y PLANO (PREGUNTAS 1 A 5):LA MAYORÍA RESUELTAS EN CLASE
c) TALLER ANIMAPLANO: COPIADO EN CLASE: Calculin_5o y 3o
d)OLIMPIADAS MATEMÁTICAS (PREGUNTAS 1 A 12): COPIADAS EN CLASE:olimpiadas matematica 5 2013
e) CONTINUAR EL PLAN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, PERÍODO 2: (investigar en el aula…páginas 1, 2 y 3…..preguntas 6 y 7); según plan de proyecto
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN…que responda a sus propios interrogantes, por ejemplo:
-¿Cómo aprendían matemáticas las culturas antiguas?
-¿Cómo ahorrar o hacer buen uso de los servicios públicos?
-¿Existen algunos errores Matemáticos? ¿reales o aparentes?
-¿Porqué los números en el ábaco aumentan de derecha a izquierda mientras que en la recta numérica aumentan de izquierda a derecha?
2.SEMANA 7: JUNIO 9:
a) CESTIONARIO GUÍA SOBRE ECUACIONES Y PLANO (PREGUNTAS 6 A 10)
b) TALLER DE OLIMPIADAS del conocimiento (preguntas 13 a 24) copiadas en clase: olimpiadas matematica 5 2013
c) TALLER DE ANIMAPLANOS para los grupos en los que se haya realizado: Animaplano1
3. SEMANA 11: JULIO 28:
a) CUESTIONARIO O TALLER GUÍA (PREGUNTA 11) ó GUIÓN DE PROGRAMA DE TV O RADIO DE MATEMÁTICAS…como por ejemplo, un programa concurso como ¿Quién quiere ser millonario? ó ¿Alguien quiere ser Matemático?;
b) CONTINUAR EL PLAN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, PERÍODO 2: (investigar en el aula…páginas 1, 2 y 3…..preguntas 8 y 9); según plan de proyecto
c) SIMULACRO DE LA PRUEBA DE PERÍODO
d) DILIGENCIAR Y ENVIAR : FORMULARIO EVALUACIÓN DEL ÁREA
EVALUACIÓN DE PERÍODO = 20% =JULIO 29
AUTO Y COEVALUACIÓN = 10% = AGOSTO 1 A 5
ESTRATEGIAS DE APOYO : AGOSTO 10
MATERIAL DE INTRODUCCIÓN
1. CURSO INTERACTIVO CIDEAD:
CURSOS CIDEAD 1 ESO
2. CALCULIN O ANIMAPLANOSJGB
3. PLAN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:plan de proyecto
4.MALLAS CURRICULARES:malla 7° 2016 generica
BASES 1 Y 5:
COMO CURIOSIDAD:
POTENCIACIÓN CON EL ROMPECABEZAS MULTIFUNCIONAL
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
Ecuaciones: 1. http://www.youtube.com/watch?v=7yomFG-grvk
2. http://www.youtube.com/watch?v=LDJCl59hX7c
PASO 1: ESTUDIAR CON MUCHO CUIDADO LOS CONTENIDOS PROPUESTOS ACÁ:
ECUACIONES SENCILLAS O DE PRIMER GRADO
PASO 2: REPASA Y PRACTICA LOS CONTENIDOS DEL TEMA, ELIGE 2 ESO : ECUACIONES; NO OLVIDES INGRESAR TU USUARIO Y CONTRASEÑA :
MATEMÁTICO.ES
PASO 3: INGRESA A LA SIGUIENTE PÁGINA , ELIGE IDIOMA ESPAÑOL, EL CÓDIGO DE LA PRUEBA Y TU CLAVE :
CURSO INTERACTIVO DE ECUACIONES ENTERAS:
CURSO INTERACTIVO DE ECUACIONES LINEALES
CURSO INTERACTIVO DE ECUACIONES ENTERAS
BASES 2 Y 6 :
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Movimientos en el plano: 1. http://www.youtube.com/watch?v=z61YY5Ymt4I
2. http://www.youtube.com/watch?v=ENglZuRlozk
3. Traslación: http://www.youtube.com/watch?v=y9wC8YxjDj0
4. Reflexión: http://www.youtube.com/watch?v=W-7J8uu9C9Q
5. Rotación de figuras: http://www.youtube.com/watch?v=HlNR0E0xyrQ
PASO 1: ESTUDIAR CON MUCHO CUIDADO LOS CONTENIDOS PROPUESTOS ACÁ:
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
PASO 2: REPASA Y PRACTICA LOS CONTENIDOS DEL TEMA:
MOVIMIENTOS EN EL PLANO CON GEOGEBRA
PASO 3: INGRESA A LA SIGUIENTE PÁGINA , ELIGE IDIOMA ESPAÑOL, EL CÓDIGO DE LA PRUEBA Y TU CLAVE :
.
BASES 3 Y 7:
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL (MODA, MEDIANA Y MEDIA)
COMO CURIOSIDAD: MULTIPLICACIÓN ALEMANA Y EGIPCIA:
https://www.youtube.com/watch?v=dWPS6N-j9s4
Medidas de centralización: http://www.youtube.com/watch?v=3d5BuaH3UjU
PASO 1: ESTUDIAR CON MUCHO CUIDADO LOS CONTENIDOS PROPUESTOS ACÁ:
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
PASO 2: REPASA Y PRACTICA LOS CONTENIDOS DEL TEMA, ELIGE 3 ESO: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD;ELEGIR CÁLCULO DE MEDIA, MEDIANA, MODA Y MEDIDAS DE CENTRALIZACIÓN; NO OLVIDES INGRESAR TU USUARIO Y CONTRASEÑA :
MATEMÁTICO.ES
PASO 3: INGRESA A LA SIGUIENTE PÁGINA , ELIGE IDIOMA ESPAÑOL, EL CÓDIGO DE LA PRUEBA Y TU CLAVE :
BASES 4 Y 8 :
SERIES Y SU TÉRMINO GENERAL:
COMO CURIOSIDAD: MULTIPLICACIÓN MAYA:
https://www.youtube.com/watch?v=An2OOTyShW4
PASO 1: ESTUDIAR CON MUCHO CUIDADO LOS CONTENIDOS PROPUESTOS ACÁ:
SUCESIONES O SERIES
PASO 2: REPASA Y PRACTICA LOS CONTENIDOS DEL TEMA, ELIGE 3 ESO:PROGRESIONES; NO OLVIDES INGRESAR TU USUARIO Y CONTRASEÑA :
MATEMÁTICO.ES
PASO 3: INGRESA A LA SIGUIENTE PÁGINA , ELIGE IDIOMA ESPAÑOL, EL CÓDIGO DE LA PRUEBA Y TU CLAVE :
ESTRATEGIAS PARA AVANZADOS
EDUCACIÓN FINANCIERA
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO 1 :https://www.youtube.com/watch?v=VfQdrVSnZos
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO 2: https://www.youtube.com/watch?v=VMZqghbHh9w
CLASE 1: https://www.youtube.com/watch?v=kwsDHragCOg
CLASE 2: https://www.youtube.com/watch?v=BgGq1icoOuQ
CLASE 3: https://www.youtube.com/watch?v=Ya30D-9w09s
CLASE 4: https://www.youtube.com/watch?v=1Y1OyR2FfaA
SIMULACRO PRUEBA DE PERÍODO 2 GRADO 7
ESTRATEGIAS DE APOYO PERIODO 2 GRADO 7
PERÍODO 1:
EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES (Q); LOS POLÍGONOS; GRÁFICOS ESTADÍSTICOS Y EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (I).
METEOROLOGÍA SENCILLA PARA JÓVENES
EL FENÓMENO DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
https://www.youtube.com/watch?v=nDJUPk6iVRQ
CALCULADORA MANUAL:
Vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=bCUYbW52_TY
CUESTIONARIO O TALLER GUÍA
PISTAS PARA SOLUCIONARLO
https://www.youtube.com/watch?v=tvF41_xESWo
ACTIVIDADES Y FECHAS DE ENTREGA:
EN UN CUADERNO , CARPETA O BLOCK CUADRICULADO DEBES RESOLVER Y PRESENTAR:
1) LOS TALLERES, ACTIVIDADES, TAREAS, INVESTIGACIONES, PROYECTO DE INVESTIGACIÓN O CONSULTAS QUE SE VAYAN COLOCANDO DURANTE EL PERIODO.
2) LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS QUE SE REALIZAN EN CADA UNA DE LAS BASES ( TODO LO QUE APARECE DE COLOR ROJO EN LAS BASES DE TRABAJO) y EL FORMATO O RÚBRICA DE EVALUACIÓN (Rubrica catálogo matemático ) , DEBIDAMENTE DILIGENCIADO.
ASI:
1. SEMANA 5: FEBRERO 18:
a)TRABAJO DE LAS BASES:
RECUERDE QUE DEBE ENTRAR A LA BASE CORRESPONDIENTE Y REALIZAR LOS PASOS 1,2 Y 3. NO OLVIDE INGRESAR USUARIO Y CONTRASEÑA CUANDO LE SEA PEDIDA.
b)CUESTIONARIO O TALLER GUÍA (PREGUNTAS 1 A 7) : LA MAYORÍA RESUELTAS EN CLASE
c) LOS TALLERES O ACTIVIDADES TRABAJADAS HASTA LA FECHA.
2. SEMANA 8: MARZO 10:
a)TRABAJO DE LAS BASES:
RECUERDE QUE DEBE ENTRAR A LA BASE CORRESPONDIENTE Y REALIZAR LOS PASOS 1,2 Y 3. NO OLVIDE INGRESAR USUARIO Y CONTRASEÑA CUANDO LE SEA PEDIDA.
a)CUESTIONARIO O TALLER GUÍA (PREGUNTAS 8 A 15) : LA MAYORÍA RESUELTAS EN CLASE
b) INICIAR EL PLAN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN�investigar en el aula…páginas 1, 2 y 3…..preguntas 1, 2 y 3), pero aplicadas a su proyecto personal de investigación por ejemplo:
-¿Cómo aprendían matemáticas las culturas antiguas?
-¿Cómo ahorrar o hacer buen uso de los servicios públicos?
-¿Existen algunos errores Matemáticos? ¿reales o aparentes?
-¿Porqué los números en el ábaco aumentan de derecha a izquierda mientras que en la recta numérica aumentan de izquierda a derecha?
3. SEMANA 11: ABRIL 6:
a)TRABAJO DE LAS BASES:
RECUERDE QUE DEBE ENTRAR A LA BASE CORRESPONDIENTE Y REALIZAR LOS PASOS 1,2 Y 3. NO OLVIDE INGRESAR USUARIO Y CONTRASEÑA CUANDO LE SEA PEDIDA.
a) TALLER DEL TEMA TRABAJADO: taller de estadistica 1 (Mínimo 2 ejercicios por cada punto)
b) SIMULACRO PRUEBA DE PERÍODO(Propuesta de prueba-Matemáticas Séptimo (1);
c) CONTINUAR EL PLAN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: (investigar en el aula…páginas 1, 2 y 3…..preguntas 4 y 5); pero aplicadas a su proyecto personal de investigación por ejemplo: ¿Cómo aprendían matemáticas las culturas antiguas? o ¿Cómo ahorrar o hacer buen uso de los servicios públicos?
d) EL FORMATO O RÚBRICA DE EVALUACIÓN (Rubrica catálogo matemático) , DEBIDAMENTE DILIGENCIADO Ó…
e) DILIGENCIAR Y ENVIAR: FORMULARIO EVALUACIÓN DEL ÁREA
EVALUACIÓN DE PERÍODO = 20% = ABRIL 7
AUTO Y COEVALUACIÓN = 10% = ABRIL 11 A 15
ESTRATEGIAS DE APOYO: ABRIL 20
DOCUMENTOS Y VIDEOS DE INTRODUCCIÓN
IMPORTANCIA Y USO DE LAS MATEMÁTICAS:
https://www.youtube.com/watch?v=EHv3fJ6k6Xw
VIDEO: MATEMÁTICAS CON DONALD:
https://www.youtube.com/watch?v=er0hcOBHC6Y
LAS MATEMÁTICAS EN DOCUMENTALES:
http://youtu.be/GBSBqSazMEY?list=PLC-j4ScU0ZarV-njUdR6t3t2O8YYfIinu
MATERIAL DE INTRODUCCIÓN
1. CURSO INTERACTIVO CIDEAD:
CURSOS CIDEAD 1 ESO
3. PLAN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:plan de proyecto
4.MALLAS CURRICULARES:Mallas 7° 2016
BASES 1 Y 5:
NÚMEROS RACIONALES
COMO CURIOSIDAD: FRACCIONES BÁSICAS CON LAS MANOS:
https://www.youtube.com/watch?v=QlvSJFqH_Pk
PASO 1: ESTUDIAR CON MUCHO CUIDADO LOS CONTENIDOS PROPUESTOS ACÁ:
FRACCIONES Y NÚMEROS RACIONALES
PASO 2: REPASA Y PRACTICA LOS CONTENIDOS DEL TEMA, ELIGE 1 ESO: FRACCIONES; NO OLVIDES INGRESAR TU USUARIO Y CONTRASEÑA :
MATEMÁTICO.ES
PASO 3: INGRESA A LA SIGUIENTE PÁGINA , ELIGE IDIOMA ESPAÑOL, EL CÓDIGO DE LA PRUEBA Y TU CLAVE :
MATERIAL DE CONSULTA :
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS CON M.C.M:
https://www.youtube.com/watch?v=ZiIaFA81byI
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS SIN LA TORTURA DEL M.C.M:
https://www.youtube.com/watch?v=RGD_3N1NoP4
6. VIDEO SUMA Y RESTA CON FRACCIONES: http://www.youtube.com/watch?v=-USlAM4MMFs
7. MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES:http://www.youtube.com/watch?v=L_EB5meWRYE
8. FRACCIONES :
A.http://www.youtube.com/watch?v=vB4uMRgSz-s
B. SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGENEAS: http://www.youtube.com/watch?v=1ktyVZthSX4
CURSO INTERACTIVO DE FRACCIONES O NÚMEROS RACIONALES
CURSO INTERACTIVO DE FRACCIONES I
CURSO INTERACTIVO DE FRACCIONES
CURSO INTERACTIVO DE FRACCIONES II
SUMA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS POR PRODUCTO CRUZADO
SUMA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS POR MCM
EVALUEMOS LO APRENDIDO: EN FRACCIONES…ELEGIR OPERACIÓN
BASES 2 Y 6 :
NÚMEROS DECIMALES Y SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
COMO CURIOSIDAD: ECUACIONES POR EL MÉTODO JGB
https://www.youtube.com/watch?v=x0Z7qYswrnM
PASO 1: ESTUDIAR CON MUCHO CUIDADO LOS CONTENIDOS PROPUESTOS ACÁ:
NÚMEROS DECIMALES
PASO 2: REPASA Y PRACTICA LOS CONTENIDOS DEL TEMA, ELIGE 6° PRIMARIA : NÚMEROS DECIMALES; NO OLVIDES INGRESAR TU USUARIO Y CONTRASEÑA :
MATEMÁTICO.ES
PASO 3: INGRESA A LA SIGUIENTE PÁGINA , ELIGE IDIOMA ESPAÑOL, EL CÓDIGO DE LA PRUEBA Y TU CLAVE :
OPCIONAL:
PASO 4: ESTUDIAR CON MUCHO CUIDADO LOS CONTENIDOS PROPUESTOS ACÁ:
SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
PASO 5: REPASA Y PRACTICA LOS CONTENIDOS DEL TEMA, ELIGE 1 ESO: DECIMALES Y SISTEMA MÉTRICO;ELEGIR SISTEMA MÉTRICO; NO OLVIDES INGRESAR TU USUARIO Y CONTRASEÑA :
MATEMÁTICO.ES
PASO 6: INGRESA A LA SIGUIENTE PÁGINA , ELIGE IDIOMA ESPAÑOL, EL CÓDIGO DE LA PRUEBA Y TU CLAVE :
MATERIAL DE CONSULTA :
A. SUMA Y RESTA DE DECIMALES:
http://www.youtube.com/watch?v=06VFoIqDELA
B. MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES:
http://www.youtube.com/watch?v=q8NJK9ksVN4
C. DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES:
http://www.youtube.com/watch?v=wCTG8ILpkcA
DOCUMENTO :
fraccionesy decimales
A. ORIGEN DEL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
http://www.youtube.com/watch?v=UrhBrRhUWeQ
B. UNIDADES DE LONGITUD
http://www.youtube.com/watch?v=mm_GhZ_DiK4
C. OTRA FORMA PARA REALIZAR CONVERSIONES DE UNIDADES
http://www.youtube.com/watch?v=27y_HfOZldQ
.
BASES 3 Y 7:
POLIGONOS EN GENERAL
COMO CURIOSIDAD: LA RADICACIÓN CON EL ROMPECABEZAS
PASO 1: ESTUDIAR CON MUCHO CUIDADO LOS CONTENIDOS PROPUESTOS ACÁ:
FIGURAS PLANAS ELEMENTALES
PASO 2: REPASA Y PRACTICA LOS CONTENIDOS DEL TEMA, ELIGE 2 ESO: GEOMETRÍA PLANA; NO OLVIDES INGRESAR TU USUARIO Y CONTRASEÑA :
MATEMÁTICO.ES
PASO 3: INGRESA A LA SIGUIENTE PÁGINA , ELIGE IDIOMA ESPAÑOL, EL CÓDIGO DE LA PRUEBA Y TU CLAVE :
MATERIAL DE CONSULTA :
POLÍGONOS EN GENERAL
DOCUMENTO : POLIGONOS
EVALUEMOS LO APRENDIDO: ELEGIR LAS FIGURAS GEOMETRICAS
EVALUEMOS LO APRENDIDO: ELEGIR FIGURAS, PERIMETROS Y ÁREAS
EVALUEMOS LO APRENDIDO: GEOMETRÍA BÁSICA
31 . EVALUEMOS LO APRENDIDO: ELEGIR LAS FIGURAS GEOMETRICAS
TRIÁNGULOS MÁGICOS:
https://www.youtube.com/watch?v=ZjE4NSueBr4
22. POLÍGONOS EN GENERAL:
https://www.youtube.com/watch?v=KER6Dzgz3Bk
http://www.youtube.com/watch?v=dqFmTTstkUw
23. PERIMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS:
http://www.youtube.com/watch?v=naP1k08Dvhk
24. MATEMÁTICAS BÁSICAS : RECURSOS INTERACTIVOS
http://www.didactmaticprimaria.com/
BASES 4 Y 8 :
PLANO CARTESIANO, APLICACIONES E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS:
COMO CURIOSIDAD: MULTIPLICACIÓN MAYA:
https://www.youtube.com/watch?v=An2OOTyShW4
PASO 1: ESTUDIAR CON MUCHO CUIDADO LOS CONTENIDOS PROPUESTOS ACÁ:
PLANO CARTESIANO Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
PASO 2: REPASA Y PRACTICA LOS CONTENIDOS DEL TEMA, ELIGE 1 ESO:TABLAS Y ESTADÍSTICA; NO OLVIDES INGRESAR TU USUARIO Y CONTRASEÑA :
MATEMÁTICO.ES
PASO 3: INGRESA A LA SIGUIENTE PÁGINA , ELIGE IDIOMA ESPAÑOL, EL CÓDIGO DE LA PRUEBA Y TU CLAVE :
MATERIAL DE CONSULTA :
CURSO INTERACTIVO DE PLANO CARTESIANO Y GRÁFICAS
CURSO INTERACTIVO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
EL PLANO CARTESIANO Y UBICAR PUNTOS
CURSO INTERACTIVO DEL PLANO CARTESIANO
GRÁFICOS DE BARRAS Y PICTOGRAMAS
A. PLANO CARTESIANO:
B. INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS:
2. INTERPRETAR GRÁFICOS ESTADÍSTICOS (II)
COMO COMPLEMENTO PARA LOS QUE QUIEREN AVANZAR MUCHO MÁS…
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS EN LA VIDA REAL
EVALUEMOS LO APRENDIDO DEL PLANO CARTESIANO
EVALUEMOS LO APRENDIDO GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
ESTRATEGIAS PARA LOS AVANZADOS
CURSO DE EDUCACIÓN VIAL Y TRÁNSITO
TRÁNSITO Y EDUCACIÓN VIAL
Simulacro de prueba-Matemáticas Séptimo (1)
ESTRATEGIAS DE APOYO 7° 2016
POLINOMIOS ARITMÉTICOS Y ORDEN DE LAS OPERACIONES
TEMA A
TEMA B
TEMA C
ESTRATEGIAS PARA LOS AVANZADOS
CURSO DE EDUCACIÓN VIAL Y TRÁNSITO
PERIODO 3:
RAZONES Y PROPORCIONES, REGLA DE TRES SIMPLE Y COMPUESTA, APLICACIONES DE LA PROPORCIONALIDAD,PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA , ÁNGULOS ESPECIALES ENTRE PARALELAS Y SECANTE, MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y EL CONCEPTO DE PROBABILIDAD.
DOCUMENTOS COMERCIALES
LA CONSIGNACIÓN BANCARIA 1:
¿CÓMO DILIGENCIAR UNA CONSIGNACIÓN?
https://www.youtube.com/watch?v=TtpJvkL5jmQ
COMO CURIOSIDAD: RAÍZ CUADRADA RÁPIDO:
https://www.youtube.com/watch?v=v1qQZlGDLBY
TALLER GUÍA PERÍODO 3
Vídeo guía 1: https://www.youtube.com/watch?v=I2bs2KlSTKA
Vídeo guía 2: https://www.youtube.com/watch?v=zNnIFUycImI
Vídeo guía 3: https://www.youtube.com/watch?v=2ZbMxqlZSXc
Vídeo guía 4: https://www.youtube.com/watch?v=6REA7LOQ6Yo
ACTIVIDADES Y FECHAS A ENTREGAR:
EN UN CUADERNO , CARPETA O BLOCK CUADRICULADO DEBES RESOLVER Y PRESENTAR:
1) LOS TALLERES, ACTIVIDADES, TAREAS, INVESTIGACIONES, PROYECTO DE INVESTIGACIÓN O CONSULTAS QUE SE VAYAN COLOCANDO DURANTE EL PERIODO.
2) LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS QUE SE REALIZAN EN CADA UNA DE LAS BASES ( TODO LO QUE APARECE DE COLOR ROJO EN LAS BASES DE TRABAJO) y EL FORMATO O RÚBRICA DE EVALUACIÓN (Rubrica catálogo matemático ) , DEBIDAMENTE DILIGENCIADO.
ASI:
1.SEMANA 4: SEPTIEMBRE 8:
a) TALLER GUÍA PERÍODO 3 (PREGUNTAS 1 A 7)
b) TALLER DE ANIMAPLANOS: Animaplano 3
c) CONTINUAR EL PLAN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN; PERÍODO 3: (investigar en el aula…páginas 1, 2 y 3…..preguntas 10 y 11),aplicada a su proyecto personal de investigación por ejemplo: según plan de proyecto
-¿Cómo aprendían matemáticas las culturas antiguas?
-¿Cómo ahorrar o hacer buen uso de los servicios públicos?
-¿Existen algunos errores Matemáticos? ¿reales o aparentes?
-¿Porqué los números en el ábaco aumentan de derecha a izquierda mientras que en la recta numérica aumentan de izquierda a derecha?
2.SEMANA 7:
a)SEPTIEMBRE 29: TALLER GUÍA PERÍODO 3 (PREGUNTAS 8 A 15)
3. SEMANA 11:
a)NOVIEMBRE 3: TALLER (taller regla de tres simple) ;
b) SIMULACRO DE LA PRUEBA DE PERÍODO
c) EL FORMATO O RÚBRICA DE EVALUACIÓN (Rubrica catálogo matemático ) , DEBIDAMENTE DILIGENCIADO Ó…
e) DILIGENCIAR Y ENVIAR: FORMULARIO EVALUACIÓN DEL ÁREA
EVALUACIÓN DE PERÍODO = 20% = NOVIEMBRE 4
AUTO Y COEVALUACIÓN = 10% = NOVIEMBRE 8 A 11
ESTRATEGIAS DE APOYO : NOVIEMBRE 16
BASES 1 Y 5:
RAZONES , PROPORCIONES y PROPORCIONALIDAD
COMO CURIOSIDAD: TRIÁNGULOS MÁGICOS:
https://www.youtube.com/watch?v=ZjE4NSueBr4
PASO 1: ESTUDIAR CON MUCHO CUIDADO LOS CONTENIDOS PROPUESTOS ACÁ:
RAZONES Y PROPORCIONES
PASO 2: REPASA Y PRACTICA LOS CONTENIDOS DEL TEMA, ELIGE 2 ESO: PROPORCIONALIDAD; NO OLVIDES INGRESAR TU USUARIO Y CONTRASEÑA :
MATEMÁTICO.ES
PASO 3: INGRESA A LA SIGUIENTE PÁGINA , ELIGE IDIOMA ESPAÑOL, EL CÓDIGO DE LA PRUEBA Y TU CLAVE :
MATERIAL DE CONSULTA :
https://www.youtube.com/watch?v=U0QmRW8N4ag
https://www.youtube.com/watch?v=CWd83SreAp0
CURSO VIRTUAL: RAZONES Y PROPORCIONES
PROPORCIONALIDAD Y REGLA DE TRES
CURSO INTERACTIVO DE PROPORCIONALIDAD
CURSO INTERACTIVO DE RELACIONES Y PROPORCIONES
CURSO INTERACTIVO DE PROPORCIONALIDAD
BASES 2 Y 6 :
APLICACIONES DE LA PROPORCIONALIDAD: REGLA DE TRES SIMPLE Y COMPUESTA
COMO CURIOSIDAD: 4 VECES EL 4:
PASO 1: ESTUDIAR CON MUCHO CUIDADO LOS CONTENIDOS PROPUESTOS ACÁ:
REGLA DE TRES Y PORCENTAJE
PASO 2: REPASA Y PRACTICA LOS CONTENIDOS DEL TEMA, ELIGE 2 ESO: PROPORCIONALIDAD; ELEGIR REGLA DE TRES; NO OLVIDES INGRESAR TU USUARIO Y CONTRASEÑA :
MATEMÁTICO.ES
PASO 3: INGRESA A LA SIGUIENTE PÁGINA , ELIGE IDIOMA ESPAÑOL, EL CÓDIGO DE LA PRUEBA Y TU CLAVE :
MATERIAL DE CONSULTA :
https://www.youtube.com/watch?v=rtLEkKmu9-c
PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA:
https://www.youtube.com/watch?v=J-B7lm3bIIk
PROPORCIONALIDAD DIRECTA:
https://www.youtube.com/watch?v=nfX16gdxcmU
PROPORCIONALIDAD INVERSA:
https://www.youtube.com/watch?v=TQbEzQ0X_Zw
REGLA DE TRES SIMPLE Y COMPUESTA:
https://www.youtube.com/watch?v=zNnIFUycImI
CURSO INTERACTIVO DE PROPORCIONALIDAD Y REGLA DE TRES
CURSO INTERACTIVO DE PROPORCIONALIDAD… elegir regla de tres simple y compuesta
BASES 3 Y 7 :
APLICACIONES DE LA PROPORCIONALIDAD (II) Y ÁNGULOS ENTRE PARALELAS
COMO CURIOSIDAD: ESTRELLA DE DAVID:
https://www.youtube.com/watch?v=NYFE28Fv8HU
PASO 1: ESTUDIAR CON MUCHO CUIDADO LOS CONTENIDOS PROPUESTOS ACÁ:
CURSO INTERACTIVO DE PORCENTAJES… Elegir porcentajes
INTERÉS SIMPLE
ÁNGULOS ENTRE RECTAS PARALELAS Y SECANTE
PASO 2: REPASA Y PRACTICA LOS CONTENIDOS DEL TEMA, ELIGE 2 ESO: DESDE PORCENTAJE; NO OLVIDES INGRESAR TU USUARIO Y CONTRASEÑA :
MATEMÁTICO.ES
PASO 3: INGRESA A LA SIGUIENTE PÁGINA , ELIGE IDIOMA ESPAÑOL, EL CÓDIGO DE LA PRUEBA Y TU CLAVE :
MATERIAL DE CONSULTA :
PORCENTAJES:
https://www.youtube.com/watch?v=DqGI65csuSM
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO 1:
https://www.youtube.com/watch?v=VfQdrVSnZos
INTERÉS INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO 2:
https://www.youtube.com/watch?v=VMZqghbHh9w
RECTAS Y ÁNGULOS ENTRE PARALELAS:
https://www.youtube.com/watch?v=vUXpxsCJSY0
EJERCICIOS CON ÁNGULOS ENTRE PARALELAS Y SECANTE:
https://www.youtube.com/watch?v=fQUyVl_A-wc
CURSO INTERACTIVO DE PORCENTAJES… Elegir porcentajes
CURSO SERIES MATEMÁTICAS…Elegir porcentajes
INTERÉS SIMPLE
ÁNGULOS ENTRE RECTAS PARALELAS Y SECANTE
BASES 4 Y 8 :
EL CONCEPTO DE PROBABILIDAD Y
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL: (MODA, MEDIANA Y PROMEDIO)
COMO CURIOSIDAD: CUADRADO MÁGICO 4X4:
https://www.youtube.com/watch?v=UHDmTlPlc0o
PASO 1: ESTUDIAR CON MUCHO CUIDADO LOS CONTENIDOS PROPUESTOS ACÁ:
PARÁMETROS ESTADÍSTICOS
CURSO INTERACTIVO DE MEDIDAS DE CENTRALIZACIÓN… Elegir medidas de centralización
CURSO INTERACTIVO DE PROBABILIDAD… Elegir probabilidad
PASO 2: REPASA Y PRACTICA LOS CONTENIDOS DEL TEMA, ELIGE 6° PRIMARIA : DESDE CONTEO DIRECTO; NO OLVIDES INGRESAR TU USUARIO Y CONTRASEÑA :
MATEMÁTICO.ES
PASO 3: INGRESA A LA SIGUIENTE PÁGINA , ELIGE IDIOMA ESPAÑOL, EL CÓDIGO DE LA PRUEBA Y TU CLAVE :
MATERIAL DE CONSULTA :
13. EL CONCEPTO DE PROBABILIDAD
http://www.youtube.com/watch?v=cGT_YHZ7M7s
11. MODA, MEDIANA Y MEDIA ARITMÉTICA :
http://www.youtube.com/watch?v=dAelhbQz-KE
12. MODA, MEDIANA Y MEDIA ARITMÉTICA PARA DATOS AGRUPADOS
http://www.youtube.com/watch?v=82Y4Lpzfa60
CURSO INTERACTIVO DE PROBABILIDAD… Elegir probabilidad
CURSO INTERACTIVO DE MEDIDAS DE CENTRALIZACIÓN… Elegir medidas de centralización
EVALUEMOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
EVALUEMOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
EVALUEMOS LA PROBALIDAD: PROBABILIDAD
35 Simulacro de prueba 7 -3 2015
ESTRATEGIAS PARA LOS MÁS AVANZADOS…
OPCIONAL: PARA AVANZADOS
H.PROGRAMA GEOGEBRA
TUTORIAL : tutorialrapidogeogebra
PROGRAMA: GEOGEBRA ON LINE
ESTRATEGIAS DE APOYO PERÍODO 3:
Taller Estrategias de apoyo 7
Explicación de Estrategias matemática 7
35 Simulacro de prueba 7 -3 2015
MATERIAL COMPLEMENTARIO
PERÍODO 1:
ESTRATEGIAS DE APOYO 7° 2016
MATEMÁTICO.ES
COMPETENCIAS MATEMÁTICA CON GEOGEBRA
PLATAFORMA PEG.NET
GEOMETRÍA 7 AÑO
ESCUELA TIC
APRENDERMATEMATICAS.ORG
CANAL YOUTUBE JUAN GUILLERMO BUILES GÓMEZ
THATQUIZ.ORG: MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS INTERACTIVAS
CURSOS CIDEAD 1 ESO
CURSOS CIDEAD 2 ESO
CURSOS CIDEAD 3 ESO
EDUCAREX: CONTENIDOS EDUCATIVOS
GEOGEBRA TUTORIAL INTERACTIVO
MATEMÁTICAS 4 ESO CÁLCULO Y TRIGONOMETRÍA
CURSOS VARIOS INTERACTIVOS
ELIMINEMOS TAREAS Y EXÁMENES DE LA ESCUELA
JUEGO: ¿QUIEN QUIERE SER MATEMÁTICO?
MATEMÁTICA PARA TODOS LOS GRADOS
JUGANDO CON TANGRAMS
TANGRAM CHINO
TALLER DE PROMOCIÓN ANTICIPADA PARA ESTUDIANTES DEL GRADO SÉPTIMO:
1. INSTRUCCIONES DEL PLAN DE NIVELACIÓN ANTICIPADO: 35plan de nivelación anticipada 7°
2. TALLER DE NIVELACIÓN ANTICIPADO: taller enteros 3
1. CURSO INTERACTIVO DE MATEMÁTICA : CURSOS CIDEAD
CURSOS CIDEAD 1 ESO
2. CALCULIN O ANIMAPLANOSJGB
3. MALLAS MATEMÁTICA GRADO 7°: Mallas 7° 2016
4. DEFINICIÓN DE DESEMPEÑO DECRETO 1290:Definicion de Desempeños decreto 1290
5. SISTEMA DE EVALUACIÓN (SIEE): sistema de evaluación
6. FORMATO EVALUACIÓN BASES DE TRABAJO: Rubrica catálogo matemático
7. METODOLOGÍA DE TRABAJO: CATÁLOGO MATEMÁTICO
8. REGLAMENTO DE COMPORTAMIENTO AULA DE MATEMÁTICA: Reglamento aula de informatica
9. PASOS PARA UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:investigar en el aula
PASOS DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
10.LIBRO DE MATEMÁTICAS 7° GRADO: libronivel7
11: LINEAMIENTOS DE MATEMÁTICA: lineamientos matematica
12. TALLERES DE LÓGICA MATEMÁTICA
A. TALLER DE LÓGICA 1:
B. TALLER DE LÓGICA 2:
MATERIAL O CURSOS INTERACTIVOS
CURSOS INTERACTIVOS DE MATEMÁTICAS CIDEAD (ELEGIR EL CURSO 1 ESO)
CURSO INTERACTIVO DE MATEMÁTICAS EXTREMATE.ES
LINKS A CURSOS INTERACTIVOS DE MATEMÁTICAS
CURSO DE LOS NÚMEROS ENTEROS I
CURSO DE LOS NÚMEROS ENTEROS II
PERÍODO 3
MATERIAL DE INTRODUCCIÓN
1. CURSO INTERACTIVO DE MATEMÁTICA : PROYECTO DESCARTES
http://recursostic.educacion.es/descartes/web/indice_ud.php
2. CALCULIN O ANIMAPLANOSJGB
3. PLAN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: plan de proyecto
4. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
pasos-de-un-proyecto-de-investigacic3b3n
5.MALLAS CURRICULARES: Mallas 7° 2016
6. TALLERES DE LÓGICA MATEMÁTICA
A. TALLER DE LÓGICA 1:
B. TALLER DE LÓGICA 2:
C. TALLER DE LÓGICA 3:
D. TALLER DE LÓGICA 4:
E. TALLER DE LÓGICA 5:
Fuente: MATEMÁTICAS CON DERECHOS 7°