Los alumnos y profesores podrán hacer los exámenes de Cambridge en sus centros y con tarifas reducidas
Los alumnos y profesores podrán hacer los exámenes de Cambridge en sus centros y con tarifas reducidas
Esta colaboración se enmarca en las acciones de la Consejería de Educación de Extremadura destinadas al fomento de las lenguas extranjeras con objeto de mejorar las competencias lingüísticas de los alumnos. Se persigue contribuir al desarrollo de una competencia plurilingüe y un currículo adaptado a las características y criterios del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
En virtud de este acuerdo, Cambridge English ofrecerá asesoramiento en competencias lingüísticas y metodología. Cambridge English, a través de su red de centros examinadores en Extremadura, aporta, así pues, su experiencia y conocimientos al proyecto bilingüe de la Comunidad de Extremadura.
Los centros educativos sostenidos con fondos públicos que lo deseen podrán participar en las pruebas desde sus propias instalaciones y, tanto alumnado como docentes, tendrán una reducción en las tarifas de los exámenes. Para ello, se proporcionará la información necesaria al alumnado y sus familias, tanto del contenido de las pruebas como de sus efectos académicos y profesionales.
De este modo, los alumnos de Extremadura tendrán a su disposición los certificados de Cambridge English, entre ellos, los destinados a los más jóvenes: Cambridge English: Young Learners y la gama de exámenes Cambridge English for Schools, además de los conocidos Cambridge English: First, Advanced y Proficiency, entre otros. Se les dota, así, de la posibilidad de alcanzar los niveles necesarios para su educación futura, desde el A1 al C2.
![]() |
Los equipos de la Consejería y de Cambridge que han trabajado en el acuerdo, tras la firma del mismo.
|
Con esta firma, la Comunidad de Extremadura quiere favorecer que alumnos y profesores puedan obtener certificaciones de idiomas reconocidas a nivel internacional debido a los importantes efectos académicos y profesionales que tienen. Cambridge English Language Assessment cuenta con una larga trayectoria en la organización de exámenes de referencia, aceptados en numerosas empresas multinacionales, universidades y organismos públicos de todo el mundo.
El convenio, que tiene una vigencia de 3 años, contempla una comisión de seguimiento, con representantes de ambas partes, que velará por el cumplimiento de lo pactado en el convenio.
La Consejería de Eduación y Empleo ha enviado una carta a todos los centros educativos informándoles sobre al firma de este convenio, para que, el que lo desee, solicite acogerse al mismo.