Un carrete de lecturas
Un carrete de lecturas
El contagio de las ganas de leer aumenta cuando escuchamos a otro lector hacer referencias sobre lo que ha leído. Y en este asunto podemos imaginar muchas maneras de hacerlo y sobre todo, combinar la lectura, con la oralidad y la escritura, en los contextos educativos.
Por ejemplo, elegir un pequeño párrafo del libro leído, escribirlo y compartirlo con los demás. A partir de aquí, el lector rompe el hielo para exponer diferentes aspectos de la lectura.
El Carrete de lecturas pone el acento en la escritura.
Ingredientes: Con un carrete de hilo ya acabado, una tira de papel extraída de bolsas de papel bonito, una cinta gruesa de algodón con un enganche al final y pegamento, tenemos el material suficiente para recomendar y regalar lecturas.
Imprescindible: Un libro que te haya encantado leer.
De este modo recomendamos en esta ocasión algunas lecturas escritas con estilos muy diferentes, y destinadas en especial a lectores en marcha y avanzados.
==============0000============
Si te encanta el fútbol, éste es tu libro: pasión, técnicas, historia y estrellas del fútbol narradas de manera que enganchan.
“El primer juego del campeonato lo jugaríamos esa mañana de visitantes contra el equipo del Nueva Granada, un colegio enorme de puros varones que queda en la otra punta de Caracas. Y todo empezó gloriosamente con un gol a nuestro favor, apenas a minutos del pitazo final. Fue un gol de esos que llaman “de vesturario” porque no acabas de pisar la cancha y ya el marcador está 1 a 0.”
Cuentos a patadas
José Urriola. Ilustraciones de Lucas García
Editorial Ekaré, 2014
==============0000============
Si tu mascota es un perro, no olvidarás esta lectura llena de emociones.
“Delante de Paula, tanto Jaime como Silvia se muestran firmes y seguros, para convencerla de que pronto recuperarán a Brisca sana y salva, pero cuando ella no mira se les rompe el corazón.”
Brisca
Andreu Martín. Ilustraciones de Ramón Rosanas
Editorial Nandibú, 2015
==============0000============
A la sabiduría del maestro Nasrudín no le falta ni cordura, ni humor. Bajo la apariencia de lo absurdo, el lector deberá descubrir el secreto que guardan los relatos.
-Papá, ¿cuál es el secreto de la felicidad?
-El secreto de la felicidad, hijo mío, consiste en no equivocarse.
-De acuerdo, pero ¿cómo se hace para no equivocarse jamás?
-Eso es cuestión de experiencias.
-¿Y cómo se adquiere la experiencia?
Nasrudín concluyó así:
-Equivocándote, hijo mío.
Historias de Nasrudín
Halil Bárcena. Ilustraciones Mariona Cabassa
Editorial Pequeño Fragmenta, 2015
==============0000============
Estos microrelatos hacen un guiño a los cuentos tradicionales que escuchamos de pequeños. El ingenio y el humor con que están ecritos le dan una vuelta de tuerca a los personajes clásicos de los cuentos. Perfectos para un taller de escritura.
“Su mamá tiene cientos de zapatos de todos lo stipos imaginables. También tiene guardados los mocasines con los que visita a la abuela y unos viejos zapatos de cristal llenos de polvo.
Entonces todo cobra sentido.
Su mamá adora a su papá, tiene tatuado un pequeño reloj señalando las doce, se encandila mirando los ratones corretear en su rueda y hace años que no habla con sus hermanas. Le encanta la crema de calabaza, la calabaza rellena y el pastel de calabaza. Cocina durante horas, pero también barre, friega, quita el polvo, hace la colada y las camas…”
Pequeños cuentos para leer en un minuto
Mónica Sempere y Fernando Martínez
Editorial Beascoa, 2015
==============0000============
Esta historia es el viaje hacia el corazón de un hombre que supo cambiar su vanidad y prepotencia, por la bondad y la generosidad.
“Había una vez, en un reino muy lejano, un rey muy poderoso. En sus dominios casi todo dependía de sus decisiones y caprichos. Eso le gustaba, pero para él no era suficiente: como era muy vanidoso, necesitaba además que todos le rindieran pleitesía y que admiraran su poder.
Un día llegó a sus oídos un rumor. En el pueblo se decía que aunque mucho se esmerara el rey, había un poder que nunca tendría, una capacidad que solamente el mago del reino parecía tener: la de conocer el futuro.”
El temido enemigo
Jorge Bucay. Ilustraciones de Gusti
Editorial Océano Travesía, 2011
==============0000============
El mundo espera ahí fuera, y qué impacienca y deseo por conocerlo guarda este álbum ilustrado.
“Sentía en su interior una inquietud de ave, un deseo súbito y suave de viajar lejos, hacia un destino sin mapa. Estaba ausente, siempre con los ojos y la cabeza en las nubes, en lo alto, en la Luna.”
Sueños de volar
Teresa Marques. Ilustraciones de Fátima Alonso
Editorial Kalandraka 2016
==============0000============
Por último solo recordarte, que no olvides anotar en tu carrete el título del libro, el autor e ilustrador y la editorial que lo publica. Poner atención en estos datos forma parte de la formación de usuarios, tremendamente eficaz para poder encontrar documentos en cualquier catálogo manual o digital.
Archivado en: Biblioabrazo. Ana Nebreda Tagged: actividades, formación de usuarios, recomendaciones
Fuente: Un carrete de lecturas