2016-06-17 17:20:00
2016-06-17 17:20:00 ¿Por qué el espacio es tan oscuro, si hay tantas estrellas? Revista: Muy Interesante La luminosidad que nos llega desde los astros es muy débil. Por ejemplo, contemplar Antares, una de las...
2016-06-17 17:20:00 ¿Por qué el espacio es tan oscuro, si hay tantas estrellas? Revista: Muy Interesante La luminosidad que nos llega desde los astros es muy débil. Por ejemplo, contemplar Antares, una de las...
2016-06-17 17:16:00 ¿Los elefantes no tienen cáncer? Revista: Muy Interesante Sí los padecen, pero en mucha menor proporción que los humanos, sobre todo considerando que tienen cien veces más células que nosotros. Científicos estadounidenses...
2016-06-17 17:12:00 ¿La fiebre es peligrosa para los niños? Revista: Muy Interesante No suele serlo. Lo habitual es que la fiebre sea parte de la reacción del organismo ante enfermedades infecciosas muy comunes en...
2016-06-16 16:35:00 EL LOBO Y LA RED NATURA 2000 Revista: Quercus WWF España ha dado a conocer los resultados de un informe que analiza la protección del lobo ibérico al sur del río Duero...
2016-06-16 16:28:00 EL CANGREJO ROJO Revista; Quercus La reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre especies invasoras prohíbe, entre otras medidas, la captura y comercialización del cangrejo rojo americano, alimento de primer orden para ciertas...
2016-06-16 16:20:00 DIETA DEL ÁGUILA REAL EN EL SUR DE ESPAÑA Revista: Quercus. Un reciente estudio en Andalucía y el sector más occidental de Murcia, ha permitido establecer la composición de la dieta del...
ASCIENDE UN 12% LAS EMISIONES DE CO2 Y QUEMA DE BIOMASA EN 2015 Los graves fuegos que asolaron Indonesia y el bosque tropical en Sudamérica en 2015 han provocado, además de un desastre medioambiental,...
INVESTIGADORES ESPAÑOLES CREAN EL PRIMER EXOESQUELETO PARA NIÑOS CON ATROFIA MUSCULAR El consejo superior de investigaciones científicas ha presentado esta mañana en Madrid un exoesqueleto destinado a ayudar a niños de entre 3 y 14...
LA IMAGEN MÁS PROFUNDA DEL UNIVERSO Estudiar los objetos más lejanos o dispersos del Universo es una tarea complicada debido al escaso contraste con el fondo del cielo, que impide medir su brillo. Sin...