Cluny, 1100 años del apogeo del arte románico
![]() |
Cluny en la actualidad, Torre del crucero sur |
![]() |
Cluny en el siglo XVII, antes de su ruina |
Fue ahora hace 1100 que se fundó la que con el tiempo llegó a ser la principal abadía románica de Europa y que marcó la evolución y difusión del estilo. Su fundación se debe a la donación el 11 de septiembre del 910 por parte de Guillermo Duque de Aquitania a un monje llamado Bernon y doce compañeros más de tierras para a construcción de un monasterio. Después de la muerte de este primer abad, ocupó el cargo Odon, que consiguió que el papa Juan XI diera al monasterio el titulo de abadía, permitiendo que así pudiera ir fundando otros monasterios filiales. En las décadas siguientes monjes de Cluny partieron hacia Italia, la Península Ibérica, Alemania y el resto de Francia fundando abadías que seguían el modelo de la abadía madre de Cluny, llegando a tener más de 1000 filiales distribuidas por todo el continente. El modelo monástico de los monjes negros, llamados así por el color de su túnica, se basaba ferrea estructura jerárquica piramidal entre prioratos, abadías subordinadas y abadías afiliadas; además los abades de Cluny supieron mantener la posición central de la abadía dentro de los conflictos feudales, manteniendo buenas relaciones con todos los nobles y obispos; en la vida diaria de los monjes perdió peso el trabajo manual que eran realizados por legos y lo gano la oracion, la celebración coral de la eucaristía y el trabajo en el scriptorium
El periodo de esplendor de la abadía va desde el 950 al 1150, doscientos años en los que se convirtió en el centro cultural de la Europa Medieval, las obras de la abadía se convirtieron en el referente artístico románico y se desarrollaron en sucesivas fases que fueron ampliando (Read more…)