PROGRAMAS EUROPEOS.
Supongo que algún@ estará pensando en meterse en un Proyecto de Movilidad (Leonardo o Erasmus), esa suposición me llega porque la Jefa me ha instado a compartir mi experiencia en el blog y por lógica jerárquica la suposición deviene imposición.
Allá que va:
La búsqueda de empresas en Burdeos osciló entre lo épico y lo surrealista, pero conseguí mi propósito. Ya había hecho lo más difícil (creía yo) y ahora empezaba lo más pesado: solicitar el programa Leonardo(diciembre 2009). Emails y teléfono al rojo vivo, buena dosis de literatura creativa, y paciencia, mucha paciencia.
En el mes de junio me indican que mi Proyecto ha sido aprobado, ¡ por fin ¡ , ya queda solo (este “solo†ya no se acentúa, verdad?): seleccionar a los alumnos, escribir emails a las empresas que visitaste hace un año, esperar su respuesta (si es que te recuerdan), gestionar la preparación lingí¼ística del alumnado, pedir ayuda y no encontrarla, enmendar el convenio de subvención porque tus alumnos no pueden hacer las prácticas en la fecha prevista porque se quieren presentar a las pruebas de acceso, cagarte un par de veces en tó (con perdón), firmar el convenio de la FCT y el programa formativo (traducidos), buscar alojamiento, esperar a que te confirmen su compromiso, reorganizar fechas porque a una de las empresas no le cuadra la que pusiste, arrepentirte de haberte metido en este jardín, rellenar el contrato con los alumnos, buscar otra empresa porque una ha fallado, jurar que no vuelves… y volver a pedirlo. ¿Compensa? Si vierais la ilusión de mis alumnos y lo motivados que están comprenderíais que merece la pena el esfuerzo.
Por aquí no puedo ser demasiado exhaustivo pero si alguien tiene pensado organizar algún curso formativo en algún CPR que meta el tema y os lo cuento con fotinos y todo. Si te lo estás pensando y tienes dudas concretas utiliza mi email. Si ya estás metido y buscas consuelo ponte en manos de un profesional.