Para los inquietos, desconfiados, desesperanzados, tristes, agobiados… (PAU 2011 y sucesivas ocasiones)
Para los inquietos, desconfiados, desesperanzados, tristes, agobiados… (PAU 2011 y sucesivas ocasiones)
Si, por la razón que sea, deseas presentarte a Selectividad en próximas convocatorias (septiembre de 2011 es otra convocatoria, junio de 2012 otra diferente, septiembre de 201…), debes saber:
- Puedes presentarte a la Fase General, a la Fase Específica y/o a las dos fases.
- Si quieres presentarte a la Fase General tienes que realizar, una vez más, las cuatro pruebas. Eso sí, puedes cambiar Historia por Filosofía, el idioma (inglés por alemán, por ejemplo) y modificar el cuarto ejercicio (el de la materia de modalidad) por otra materia diferente. La nota que resulte será otra distinta a la de la convocatoria anterior y, en ningún caso, te cogerán una de esta convocatoria (por ejemplo, junio de 2011) y la otra de la otra (septiembre de 2011, por ejemplo), ni mucho menos una de aquí y otra de allá, ni nada parecido. En la nueva convocatoria a la que concurras obtendrás una nota en la Fase General distinta a la que obtuviste en la convocatoria anterior. Contará la que sea mejor en conjunto.
- Si quieres presentarte a la Fase Específica puedes examinarte de una, dos, tres o cuatro materias (como si fuera la primera vez). Aquí sí te contarán las mejores de entre todas sobre las que hayas realizado la prueba. Si en la convocatoria anterior te examinaste de LATÍN II y obtuviste un 6,23 y ahora obtienes un 0,24 te dejan el 6,23 y así en todo.
- Como unas convocatorias (también septiembre de 2011 respecto a junio de 2011) son diferentes a otras aunque se celebren en el mismo año (junio y septiembre de este año 2011 se consideran distintas), puedes examinarte en la Fase Específica de la misma materia de modalidad que te examinaste en la Fase General en la convocatoria anterior. Sí, uno puede haber hecho Química en la Fase General de junio de 2011 y presentarse en septiembre de 2011 a Química como parte de la Fase Específica: son convocatorias diferentes. A algunos, según me habéis contado, os han puesto objeciones en esto, pero vosotros mismos o yo en cuatro o cinco casos lo hemos arreglado… Si alguien os pone alguna objeción sobre esto, decídnoslo y lo solucionamos.
- Si quieres presentarte a las dos fases, ten en cuenta lo dicho en 1), 2) 3) y 4) y eso es.
- Recuerda que la nota que obtuviste en la Fase General la conservas hasta que tengas mil años, pero no te olvides de dónde está el quid de esto de las PAU: la nota de la Fase Específica la conservas dos años (cuatro convocatorias si son en dos años, pero ni una más).
- Y ten en cuenta que, si este año 2011 eres de las PAU de septiembre y así te toman en cuenta para acceder a la universidad, con esta nota de septiembre accederías en junio 2012 en la misma lista (y con tu nota de la convocatoria anterior) junto con los de junio de 2012 (estarías en su misma lista con la nota que obtuviste en la convocatoria última a la que hubieras concurrido).
En todo caso, ten confianza hasta que salgan las notas y hasta que estés seguro de que no te van a admitir en los estudios a los que aspiras. Nada suele salir tan mal como suponemos en principio. Esto es así por regla general y en particular también es común que se dé … Como yo suelo decir: “nunca nada nos ha salido mal, ¿por qué va a ser ahora y en esto?” Si te lo crees funciona, lo digo con toda la humildad del mundo, sin ignorar que alguna vez no se va a cumplir… Pero no tiene por qué ser hoy, ahora, ni en esto.
La reflexión final es un guiño bien grande y bien alegre a Mercedes Espinosa (amiga y compañera mía y profe de muchos de estos agobiados del Norba).
Ella sabe bien por qué razón brindo hoy -con los amigos de verdad y los compañeros del corazón- por ella con estas teclas…
Fuente: Para los inquietos, desconfiados, desesperanzados, tristes, agobiados… (PAU 2011 y sucesivas ocasiones)